Jordania, en tierra de Nabateus

Jordania, en tierra de Nabateus

Las imágenes de la antigua ciudad nabatea de Petra, excavada en la piedra hace unos 2000 años, han sido la postal más famosa del país, pero Jordania tiene mucho más para ofrecer, tierra de contrastes y fascinante belleza. La Jordania que un día cautivó a los antiguos viajeros, continúa hoy sorprendiendo a todos. Desde la inolvidable y primitiva austeridad del desierto de Wadi Rum al bullicioso centro urbano de Amman, desde las majestuosas ruinas de civilizaciones antiguas al esplendor intemporal del Mar Muerto. Jordania , oficialmente el Reino Hachís de Jordania, es un país de Asia situado en el Oriente Próximo. Tiene fronteras con Irak, Arabia Saudita, Israel, Palestina y Siria. Comparte con Israel y Palestina las costas del mar Muerto y con Arabia Saudita y el Egipto el golfo de Aqaba. La tierra que más tarde llegó a ser Jordania forma parte de la histórica región del Creciente Fértil. Su historia comenzó alrededor del 2000 a.C., cuando los amoritas semíticos se establecieron alrededor del río Jordán en el área llamada Canaan. Subsecuentes invasores y colonos incluyeron a los hititas, egipcios, israelitas, asirios, babilonios, persas, griegos, nabateos, romanos, árabes musulmanes, croatas cristianos, madrileños y a turcos otomanos.

Salida en autocar desde los diferentes puntos de recogida en dirección al aeropuerto de Barcelona para coger el vuelo a Amman. Llegada, aproximadamente a las 10 de la noche y traslado hacia nuestro Hotel Movenpick de 5 estrellas o similar, donde nos quedaremos las próximas tres noches. Alojamiento.

Desayuno en el hotel. Traslado a Jerash, una de las ciudades romanas mejor conservadas de Oriente Próximo, a unos 50 km al sur de Amman. Es una de las diez antiguas ciudades que formaban la Decápolis del Imperio Romano, llamada la Pompeya del Este por su único estado de conservación. Los monumentos más importantes que todavía se pueden ver son el Arco de Adriano, el circo, los templos dedicados a Zeus y Ártemis, el Foro de la ciudad, una larga avenida columnada, dos teatros, dos baños, varios templos de menor importancia y unas murallas casi completas. Almuerzo en un restaurante de cocina libanesa.

Continuamos hacia Um Qais, situada al este del Jordán a unos 10 km al sureste del Lago Tiberíades y al sur del río Yarmak con unas vistas espectaculares del Valle de Jordania, el mar de Galilea y los altos del Golam. Fue un centro cultural y lugar de residencia de poetas clásicos y filósofos. Se conserva una impresionada terraza de columnas y dos teatros.

Vuelta a nuestro hotel de Amman para cenar y alojamiento.

Desayuno en el hotel. Empezamos por la visita de la ciudad de Amman, la capital del reino Haiximita de Jordania, primeramente conocida como Rabbath Ammoun a la edad de hierro y luego como Filademia, una de las ciudades grecorromanas de la confederación urbana conocida como Decápolis y recientemente la «ciudad blanca» por la piedra blanca utilizada para construir sus casas. La visita por Amman incluye la visita del Teatro Romano, la Ciudadela y el Museo folclórico y arqueológico. Almuerzo en un restaurante local.

Por la tarde, descubriremos los llamados Castillos del Desierto por su imponente presencia, pero en realidad se utilizaron como estación de caravanas y punto de encuentro para hacer negocios e intercambios comerciales. Visitaremos Qusair Amra, Patrimonio de la Humanidad, uno de los mejor conservados. Sus paredes interiores y techos están cubiertos con frescos únicos y dos de las habitaciones pavimentadas con mosaicos de colores. También iremos al Qasr Kharrana, donde el fuerte de basalto negro ha estado en uso continuo desde la época de los Romanos y fue cuartel general de Lawrence de Arabia durante la rebelión árabe.

Vuelta a nuestro hotel de Amman para cenar y alojamiento.

Desayuno en el hotel y comenzaremos nuestro camino hasta Petra.

La primera parada será el Monte Nebo, lugar sagrado donde se cree que Moisés fue enterrado. Desde este punto podremos disfrutar, como hizo Moisés, del vasto panorama que va desde el Río Jordán al Mar Muerto, Jericó y Jerusalén. Lugar de peregrinación de los primeros cristianos donde se construyó la primera iglesia a finales del siglo IV. Seguiremos en Madaba, uno de los lugares más memorables de Tierra Santa, la ciudad de los mosaicos. En la iglesia ortodoxa griega de San Jorge, se encuentra un fabuloso mosaico bizantino del siglo VI. Representa el mapa de la Tierra Santa. Almuerzo en un restaurante local.

Seguimos camino hasta el Castillo de Shobak, que data de 1115. Fue el primero de las numerosas fortificaciones construidas a lo largo del Jordania por el Rey Baldwin I de Jerusalén para proteger el camino desde Egipto hasta Damasco. Seguimos hasta Petra, traslado al hotel Movenpick Petra de 5 estrellas o similar, donde nos alojaremos dos noches.

Cena y alojamiento en el hotel.

Desayuno en el hotel y día entero dedicado a Petra, la ciudad perdida, la Rosa del Desierto. Dicen que por mucho que hayas leído y visto en documentales sobre Petra, nada te prepara para tanta belleza. Escogida como una de las 7 maravillas del mundo, es sin duda el tesoro más valioso de Jordania. Es única, tallada en la misma roca por los Nabateos, que se asentaron en este lugar hace más de 2000 años, transformándolo en un importante lugar de encuentro en la ruta de la seda, especies y otras rutas comerciales que unían China, India y Arabia del Sur con Egipto, Siria, Grecia y Roma. En el siglo XVI Petra queda completamente perdida por occidente durante 300 años. En 1812, fue de nuevo descubierta por un viajero suizo, Johann Ludwig Burckhard. Caminaremos a través del Siq, una estrecha fisura entre los acantilados, para llegar a la Tesorería, el Teatro Romano, los tribunales, el Templo del León Alado y otros monumentos.

Almorzaremos en un restaurante local en Petra

Visitar Petra durante el día es una experiencia mera en sí, no obstante, por la noche es bastante diferente y surrealista. Por eso hemos decidido incluir esta excursión nocturna. No nos podemos perder la experiencia memorable de pasear por medio de los gigantescos acantilados iluminados con spoilers, para llegar hasta «El Tesoro», donde nos encontraremos un espectáculo de luces y colores, amenizado por música.

Cenamos pronto para poder visitar Petra de noche. Alojamiento.

Desayuno en el hotel. Salida y a pocos kilómetros encontramos una zona de rocas de color miel claro, Al Beida, que en árabe significa «La Blanca», donde los nabateos establecieron un suburbio comercial en el siglo I d.C., un lugar de descanso para las caravanas comerciales que seguían la ruta entre el sur de Arabia y el Mediterráneo.

Beidha sin embargo, ya había sido habitada milenios antes. Un grupo se asentó hacia el año 7000 a.C. (Periodo neolítico). Se cazaban animales con armas de sílex, recolectaban plantas salvajes, cultivaban trigo y cebada y tenían cabras y ovejas.

Continuamos hacia Wadi Rum, «inmenso, resonante y divino», son las palabras que Lawrence utilizó para describir este desierto, el más grande y magnífico de los paisajes desérticos de Jordania, un lugar intacto e intemporal. Muchas han sido las culturas que la han habitado, veremos sus huellas en forma de pinturas rupestres, pintadas y templos. Almuerzo en el Wadi Rum rest House. Seguimos con la aventura, nos organizarán un paseo en camello (1 hora) y una excursión en jeep 4×4 que nos adentrarán en el desierto (3 horas). Traslado a nuestro lujoso campamento, el wdi rum Luxotel, donde nos acomodaremos a nuestras tiendas según la categoría escogida, la categoría Ufo, con baño privado dentro de la tienda. Cena bajo las estrellas y alojamiento. A buen seguro que será una experiencia especial.

Desayuno en el campamento. Comenzaremos camino al Mar muerto e iremos directamente al hotel Movenpick Dead Sea de 5* o similar, para disfrutar de un baño en el mar muerto. Con sus cielos soleados durante todo el año y el aire seco, que se encuentra en el Valle del Jordán, a unos 422 metros bajo el nivel del mar. El punto más bajo de la tierra, esta gran extensión de agua recibe numerosos ríos, incluido el Río Jordán. Una vez que las aguas llegan al mar muerto, se encuentran bloqueadas sin poder salir y se evaporan dejando un denso y rico cóctel de sales y minerales. Comida y cena en nuestro hotel.

Desayuno en el hotel. Traslado al aeropuerto para coger un vuelo directo hasta Barcelona donde el autobús del Club del Viatger nos devolverá a los mismos puntos de recogida del primer día.

En este viaje...

  • Encuentro previo al viaje para conocer a los compañeros y recibir el itinerario definitivo
  • Traslados con el autocar del Club del Viatger al aeropuerto de Barcelona
  • Vuelos directos de ida y vuelta a Amman con Royal Jordan
  • Autocar privado para nuestro grupo durante todo el viaje
  • Guía acompañante del Club del Viatger durante todo el viaje
  • Guía local castellanohablante durante todo el viaje
  • Las visitas especificadas en el programa con las entradas incluidas
  • 3 noches de hotel de 5* en Amman. Amman Movenpick hotel o similar
  • 2 noches de hotel de 5* en Petra. Movenpick Petra Hotel hotel o similar
  • 1 noche en un lujoso Campamento en el desierto de Wadi Rum. El Wadi Ru, Luxotel con tiendas "Ufo" con baño y en forma de cúpula y vista panorámica.
  • 1 noche de hotel de 5* en la zona de Mar Muerto. Movenpick Dead Sea hotel o similar
  • Desayuno diario en el hotel y en el campamento
  • Pensión completa durante todo el viaje
  • Petra: especial entrada "Petra by Night"
  • Wadi Rum: Excursión en 4x4 en el desierto y un paseo a camello
  • Petra: especial entrada "Petra by Night"
  • Obsequio del Club del Viatger para cada habitación
  • Seguro básico de asistencia en viaje
  • Cualquier servicio no especificado en el itinerario
  • Los gastos de carácter personal
  • Las bebidas en las comidas
  • Las propinas
  • Seguro opcional de cancelación: A consultar con el Club del Viatger.

Ficha del viaje PDF

Llena estos datos para descargar el itinerario:

Fitxa Viatge PDF - ES
RGPD
1QOazV_rdD4en3H5wVePMJlAB-4GMafbk&llz=6

Precios

  • Doble
    Por persona
    en habitación doble
    3.695 €
  • Individual
    Suplemento
    habitación individual
    850 €

Calendario de pago

  • 1r depósito 500 € antes del 11 de julio 2024 .
  • Resto del pago antes del 21 de agosto 2024.
¡Comparte este viaje con tus amigos!

Te gusta viajar?

No te pierdas el Blog del Club del Viatger

Hola amigos viajeros! Os enseñamos todo lo que necesitáis saber sobre sobre nuestros viajes a África: Sudáfrica y Tanzania!
Disfruta de este artículo sobre los lugares más imprescindibles que visitar en Uganda.

Descubre más viajes

Te ofrecemos todo un abanico de viajes en grupo

Resumen de privacidad
Club del Viatger

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Cookies adicionales

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)