Blog del Viajero

La mejor información para viajar en compañía

Chile y eclipse solar en la Isla de Páscua: una conexión celestial

Hola, amigos viajeros! ¿Ha presenciado nunca un eclipse solar en la remota isla de Pascua? Chile cautiva a los viajeros con su impresionante diversidad geográfica y cultural. Este país, ofrece una experiencia difícil de olvidar para aquellos que buscan descubrir su historia y belleza natural. Además, Chile es un lugar privilegiado para presenciar fenómenos astronómicos como el que se vivirá para el mes de septiembre: un eclipse solar anular. ¡Un evento que cautivará a los amantes de la astronomía y a los viajeros de todo el mundo! En este artículo, exploraremos los rincones más destacados de Chile, desde su magnífica capital, Santiago de Chile, hasta sus paisajes más remotos y fascinantes que ofrece.

¡No os lo perdáis!

Santiago de Chile: una combinación mágica de cultura y entretenimiento

En primer lugar, conoceremos la vibrante metrópli de Santiago de Chile. Esta ciudad cosmopolita, está situada en un valle rodeado por la majestuosa Cordillera de los Andes. Una población que combina a la perfección la modernidad con la historia. Y, es que, los visitantes podrán perderse por su centro histórico y admirar la imponente arquitectura colonial, como la Plaza de Armas y la Catedral Metropolitana. Además, Santiago ofrece una animada escena cultural, con una amplia variedad de museos, galerías de arte, restaurantes y bares.

Chile
Santiago de Chile

El eclipse en la Isla de Pascua, un acontecimiento increíblemente celestial

A medida que nos adentramos más allá de la costa de Chile nos encontramos la remota Isla de Pascua, famosa por sus enigmáticas estatuas de piedra conocidas como moáis. Sin embargo, este destino no es sólo un sitio arqueológico fascinante; durante este viaje con el Club del Viatger y tal y como ocurrió en 2019, seremos testigos de un espectacular eclipse anular de sol. En exclusiva, presenciaremos un acontecimiento celestial único en un entorno tan surrealista como místico.

Chile
Isla de Pascua

Valle de la Luna y San Pedro de Atacama: las mierdas del desierto

Posteriormente, continuando hacia el norte del país, nos adentramos en el vasto desierto de Atacama, uno de los desiertos más áridos del mundo. Por ello, el Valle de la Luna nos sorprende con su paisaje lunar de dunas, formaciones rocosas y saleros. Y es que, el pintoresco pueblo de San Pedro de Atacama sirve como base para explorar esta región única, donde se puede disfrutar de actividades como la observación de estrellas, los baños termales y excursiones a los guèisers del Tatio.

Los guèisers del Tatio: un espectáculo natural impresionante

En el corazón del desierto de Atacama, se encuentra uno de los mayores atractivos naturales de Chile: los guèisers del Tatio. Este campo geotérmico, situado a más de cuatro mil metros sobre el nivel del mar, es el más grande del hemisferio sur y el tercero más grande del mundo. Por la mañana, los visitantes tienen la oportunidad de presenciar un espectáculo verdaderamente impresionante: columnas de vapor emergen de la tierra, creando un paisaje surrealista que parece sacado de otro mundo. Por ello, se convierten en una parada imprescindible en cualquier viaje al desierto de Atacama. Esta natural, ofrece una vivencia sin igual que deja una impresión duradera en todos aquellos que la presencian.

Guèisers del Tatio

El salar de Atacama y el valle del arco de San Martín, la naturaleza en estado puro

Ahora, seguimos con el viaje por el desierto de Atacama, nos encontramos con el salar de Atacama, el tercer salar más grande de Chile y un verdadero oasis de vida salvaje en medio del desierto. Este impresionante paisaje salino es el habitat de flamencos y otras especies únicas. Además, no muy lejos se encuentra el Valle del Arco de San Martín, un lugar donde la naturaleza ha coloreado las montañas con una paleta de colores vibrantes hasta las cálidas arenas del desierto de Atacama. ¡Un lugar que deja a los viajeros totalmente boquiatos!

Chile
Salar de Atacama

Punta Arenas y las Islas Magdalenta y Marta, un encuentro con la vida silvestre

En este instante, continuamos esta vez hacia el sur, en la pintoresca ciudad de Punta Arenas, situada en el estrecho de Magallanes. Esta, es la localidad más grande e importante de la región la puerta de entrada a algunas de las zonas más remotas e impresionantes del mundo, como el Parque Nacional Torres del Paine y la Antártida. Desde aquí, los viajeros pueden embarcarse en una aventura apasionante para explorar las islas de Magdalena y Marta. Estas, son un hogar de impresionantes colonias de pingüinos, langostinos marinos y aves marinas. Es por ello que, ofrecen una oportunidad excepcional para conectar con la naturaleza y ser testigo de la belleza salvaje de esta parte tan peculiar del sur de Chile.

Islas Magdalena y Marta

Parque Nacional de Torres del Paine, el paraíso para los amantes del excursionismo

A continuación, seguimos explorando el sur de Chile. Ahora, llegamos al icónico Parque Nacional de Torres del Paine. Por lo tanto, es un espectacular paraíso natural conocido por sus imponentes picos de granito, glaciares majestuosos, lagos de aguas turquesas y una variedad de fauna y flora indomable incluyendo guanacos y alijo de cóndores. Por ello, los amantes de la naturaleza y el excursionismo encontrarán aquí un «Edén» con una diversidad de rutas que ofrecen vistas panorámicas impresionantes a cada paso.

Chile
Parque Natural de Torres del Paine

Glaciares de Balmaceda y Serrano, las meras heladas

Nuestro viaje nos lleva ahora a los glaciares de Balmaceda y Serrano, sutuadas en la región de Magallanes y la Antártida Chilena. Estas impresionantes formaciones de hielo descienden desde los picos de los Andes hasta el agua turquesa de los fiordos, creando un paisaje verdaderamente espectacular. Además, con el Club del Viatger los visitantes pueden explorar estos glaciares en barco, navegando a través de los canales estrechos y merodeándose con la majestuosidad de la naturaleza.

Chile
Glaciares de Balmaceda y Serrano

Valparaiso, un tesoro cultural y arquitectónico

Finalmente, nuestra aventura nos lleva a la pintoresca ciudad portuaria de Valparaiso, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Con sus coloridas casas en las laderas, calles empedradas y arte urbano vibrante, Valparaiso es un destino que cautiva los sentidos. Por lo tanto, los visitantes pueden explorar las numerosas colinas de la ciudad en los característicos ascensores, descubriendo galerías de arte, cafés bohemios y vistas panorámicas del océano Pacífico.

Valparaiso

 

El Club del Viatger os anima a viajar a Chile y la isla de Pascua del 29 de septiembre al 15 de octubre. Para terminar, Chile es un país lleno de contrastes y mierdas, donde la naturaleza y la cultura se funden en un espectáculo único. Desde los picos nevados de los Andes hasta las áridas extensiones del desierto de Atacama, ofrece un panorama extraordinario de paisajes naturales. Su rica historia, cultura vibrantes y gente acogedora dan vida a este país de contrastes. También, ofrece la oportunidad única de presenciar fenómenos astronómicos como los eclipses solares. La Isla de Pascua, conocida localmente como Rapa Nui, se convierte en un escenario privilegiado para aquellos que desean presenciar la majestuosidad de un eclipse solar total. Este acontecimiento celestial, donde la luna eclipsa completamente el sol, transforma el día en noche por unos preciosos momentos, dejando a los observadores merodeados por la belleza y la raridad del espectáculo. La combinación de la misteriosa historia de la isla y la magnificencia del eclipse solar crea una experiencia inolvidable, fusionando lo ancestral con lo celestial en un paisaje único en el mundo. En definitiva, Chile sigue siendo un destino fascinante que cautiva a los visitantes con su belleza natural y su riqueza cultural. ¡Bienvenidos a Chile, el paraíso que no deja de sorprender! El país ideal para contemplar un eclipse mágico en la isla de Pascua y vivir descubriendo todo lo que nos puede ofrecer su preciosa cultura y naturaleza. Para más información contacte con nosotros aquí o en el 937665996.

¡Comparte este artículo con tus amigos!

¿Quieres recibir información y novedades?

Llena estos datos para suscribirte a nuestra newsletter:

Form Newsletter - CAT

Vuestra dirección de correo electrónico sólo se utiliza para enviaros nuestro boletín e información sobre las actividades del Club del Viatger. Siempre puedes utilizar el enlace de cancelación de suscripción incluido en el boletín.

¡Síguenos!

¿Te gustaría vivir una experiencia CDV?

¡No dejes escapar la oportunidad de viajar con nosotros!

Viaje Completo
Del 29 de septiembre al 15 de octubre
Resumen de privacidad
Club del Viatger

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Cookies adicionales

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)