India del Norte y Katmandú

India del Norte y Katmandú

¡El Club del Viatger vuelve y viaja a la India!

Hemos viajado allí en varias ocasiones y siempre hemos regresado completamente enamorados de esa India que todos imaginamos, con sus perfumes, colores, palacios y tradiciones. Recorreremos el Rajastán, la tierra de los reyes y los maharajás, desde la capital, Delhi, hasta Jaipur, y admiraremos una de las siete maravillas del mundo: el impresionante Taj Mahal de Agra. Continuaremos hacia Khajuraho, famosa por sus templos, y terminaremos en Varanasi, la ciudad que encierra la verdadera esencia de la India, un lugar sagrado a orillas del río Ganges.

Culminaremos el viaje en Katmandú, la capital de Nepal, con la plaza Durbar, Patrimonio de la Humanidad, y viviremos la experiencia única de sobrevolar la cordillera más alta del planeta: el Himalaya.

¡Acompáñanos, viaja a la India y descubrirás el alma de un país imponente y caótico, pero al mismo tiempo sorprendente y especial, donde seguro vivirás un sinfín de experiencias y aventuras que te marcarán para toda la vida!

Salida en autocar desde los puntos de recogida habituales del Club del Viatger hacia el aeropuerto de Barcelona para volar hacia Delhi vía una ciudad de enlace.

Comidas y noche a bordo.

Llegamos al aeropuerto internacional Indira Gandhi de Delhi donde, después de pasar los trámites de inmigración, nos dirigiremos a nuestro vehículo para ir a realizar una visita panorámica del Fuerte Rojo, de la época mogol y la Jama Masjid o Mezquita de los Viernes, con sus imponentes minaretes. Seguidamente, daremos un paseo en rickshaw por el centro de la ciudad vieja de Delhi para visitar la zona de Chadni Chowk y sus animados mercados antes de ir a comer a un restaurante local.

Una vez que hayamos recuperado fuerzas nos dirigiremos a la Puerta de la India, arco triunfal edificado en memoria de los 100.000 soldados hindúes muertos en la Primera Guerra Mundial. A continuación, visitaremos la Tumba de Humayun, un excelente ejemplo de la arquitectura Mogol y seguidamente iremos a visitar el Minarete de Qutub, uno de los minaretes más altos de la India con 73 metros. Es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y el minarete de ladrillos más alto del mundo. A continuación, visitaremos el Bangla Sahib, principal templo sij de la ciudad de Delhi y reconocible por su peculiar cúpula dorada.

Volveremos al hotel para cenar. Alojamiento.

Después del desayuno, saldremos con las maletas hacia la ciudad de Jaipur haciendo una parada para visitar el Samode. El palacio de Samode ha acogido realeza, celebridades, artistas y viajeros exigentes. El palacio, de 475 años de antigüedad, es un ejemplo espléndido de la arquitectura indo-sarracenia y combina lo mejor de los estilos Indio y Mogol.

Almorzaremos en este precioso palacio y seguiremos ruta hasta Jaipur, la capital vibrante de Rajasthan, conocida popularmente como «La ciudad rosa» por el color de los edificios de su ciudad antigua. Esta metrópoli bulliciosa es sin duda un sitio de contrastes salvajes y una fiesta para la vista. A la llegada, haremos el registro de entrada en el hotel.

Después, iremos al Birla Mandir, diferentes templos hindúes o Mandirs construidos por la familia Birla, en diferentes ciudades de la India. Todos estos templos están magníficamente construidos, algunos de ellos en mármol blanco o en piedra arenisca. Acabadas las visitas nos dirigiremos al Palacio Narayan Niwas para disfrutar de una cena de gala con cóctel y baile. Alojamiento en el hotel de Jaipur.

Después del desayuno pasaremos por delante de la impresionante fachada de cinco pisos del Hawa Mahal, el Palacio de los vientos, icono más representativo de la ciudad rosa.

Seguidamente iremos a visitar el Fuerte de Amber, donde disfrutaremos de un paseo en elefante que nos llevará hasta la cima del Fuerte de Amber, establecido en el siglo XVI por el Raja Man Singh de la dinastía Kachwaha. De cara al lago Maota que está justo en frente, esta fortaleza consta de caminos empedrados, varias puertas y enormes fortificaciones. En su interior hay palacios, salones, pabellones, patios y escaleras.

Almorzaremos en un reconocido hotel de la zona y seguidamente visitaremos el Palacio de la Ciudad, que actualmente alberga el Museo Maharaja Sawai Man Singh II, y sigue siendo el hogar de la familia real Jaipur. El museo alberga textiles, armas, alfombras, pinturas y manuscritos y otros elementos artísticos. Terminada la visita, iremos a ver el Observatorio astronómico, construido por el Maharaja Jai Singh, el fundador de Jaipur. Cena y alojamiento en el hotel de Jaipur.

Por la mañana después del desayuno, saldremos con las maletas de camino hacia Agra. Haremos parada en Fatehpur Sikri, una ciudad construida por Akbar en 1569 para honrar al santo Sufí Salim Chishti.

La corte de Akbar ocupó esa ciudad hasta que fue abandonada debido a la poca disponibilidad de agua, pero todavía se encuentra en un estado de perfecta conservación.

Continuaremos la ruta hacia Agra haciendo parada para el almuerzo. A la llegada, visitaremos una de las siete maravillas del mundo, el Taj Mahal, construido por el emperador Mughal Shahjahan en memoria de su esposa Mumtaj y donde podremos admirar las tonalidades que le confieren las luces crepusculares antes de dirigirnos a visitar el Fuerte de Agra, construido por el emperador Mughal Akbar para conmemorar su victoria en la guerra.

Hacia el final del día, iremos a realizar el registro en nuestro hotel antes de dejarnos sorprender con un espectáculo en directo llamado «Mohabbat the Taj», un espectáculo de luces y danza.

Cena en el hotel de Agra y alojamiento.

A primera hora de la mañana visitaremos de nuevo el Taj Mahal para contemplarlo con las primeras luces del día.

A continuación, regresaremos al hotel para desayunar y, seguidamente saldremos con las maletas hacia la estación de tren de Agra para tomar el Gatimaan Express (tren rápido) hasta Jhansi.

Una vez en Jhansi nos trasladaremos a Orchha, que se encuentra a unos 18 km de distancia. Orchha, situada a orillas del río Betwa, fue fundada por el jefe de Rajput Rudra Pratap en el siglo XVI. Es una ciudad que conserva maravillosos palacios y templos construidos por los bundelas durante los siglos XVI y XVII.

Almorzaremos en ruta y a continuación visitaremos el complejo del Fuerte de Orchha, Chattris (los cenotafios) y acabaremos con las vistas al templo de Raja Ram. Continuamos hasta Khajuraho, ciudad famosa por sus esculturas eróticas.

Cena y alojamiento en el hotel de Khajuraho.

Después del desayuno, visitaremos el grupo occidental de templos. Éstos representan la arquitectura indonesia y poseen unos motivos tan ricamente ornamentados y embellecidos, que han hecho que Khajuraho sea especialmente famoso. La belleza y calidad de las esculturas eróticas que decoran los templos harán de esta visita una parte muy interesante del viaje. Almuerzo en ruta.

Continuamos nuestro viaje en avión hasta Varanasi, la ciudad de Shiva. Situada a orillas del Ganges y lugar de peregrinación en el mundo hindú.

Cena y alojamiento en Varanasi.

Por la mañana, nos acercaremos hasta los Ghats para poder ver la encantadora salida del sol, los locales bañándose a orillas del río Ganges, los brahmanes cantando los mantras y poder pasear por las calles estrechas para así ver el día a día de los locales . La orilla del Ganges es uno de los sitios más sagrados de la India. Los peregrinos hindúes vienen a bañarse en las aguas del Ganges, un ritual que limpia todos los pecados.

Volveremos al hotel para desayunar antes de iniciar la visita de la ciudad pasando por templos y recorriendo sus calles aprendiendo las costumbres y tradiciones de una de las ciudades vivas más antiguas del mundo. Almuerzo en el hotel.

Por la tarde iremos a ver una tradición llamada Ganga Aarti en Dasaswamedh Ghat, una visita obligada por todos los turistas, donde sacerdotes hindúes realizan rituales y ofrendas en el río Ganges. Empieza poco después de la puesta de sol y se alarga durante una hora y media. Desde la zona de aparcamiento utilizaremos las bicis taxi para llegar hasta los Ghats, y desde allí nos sentaremos en un barco para ver el espectáculo desde el agua.

Acabado el espectáculo, disfrutaremos de una cena especial en una pintoresca terraza.

Alojamiento en el hotel de Varanasi.

Desayuno.

A continuación, visitaremos Sarnath, un destacable punto de peregrinación budista que año tras año acoge a miles de fieles. Aquí es donde Buda ofreció su primera oración, por lo que es considerado uno de los lugares más santos de esta comunidad. Después del almuerzo dispondremos de tiempo libre.

Cena y alojamiento en el hotel de Varanasi.

Después del desayuno, traslado al aeropuerto para tomar el vuelo que nos llevará a Katmandú. A la llegada a Katmandú, nos recibirán en el aeropuerto y nos trasladaremos al hotel.

Almorzaremos y empezamos la visita a Swoyambhunath, un antiguo complejo religioso de unos 2.000 años situado en lo alto de una colina y que fue declarado como Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO en 1979. Volvemos al hotel para descansar un poco. Hoy saldremos a cenar en uno de los mejores restaurantes nepalíes de Katmandú que seguro no nos dejará indiferentes.

Noche en el hotel de Katmandú.

Después del desayuno, haremos una visita de día completo por Katmandú. Visitaremos el templo de Pashupatinath, uno de los templos hindúes más sagrados dedicados al Señor Shiva y el más antiguo de la ciudad, situado en medio de un entorno natural verde exuberante a orillas del río sagrado Bagmati.

Almorzaremos en un hotel de la zona y seguidamente iremos hasta Patan, también conocida como Lalitpur, una ciudad de bellas artes situada a tan sólo 4 km del centro de Katmandú. Aquí, nos acercaremos a la plaza Durbar, una de las tres que hay con el mismo nombre en el valle de Katmandú. Ésta acoge una gran colección de bronce, el templo Krishna construido por el rey Siddi Narsinh Malla, el templo dorado llamado Hiranya Varna Mahavihar y el templo Mahaboudha.

Acabadas las visitas, regreso al hotel de Katmandú.

Cena y alojamiento.

A primera hora de la mañana saldremos para realizar un vuelo panorámico de aproximadamente 1 hora sobre la cordillera del Himalaya.

Después del desayuno, iremos a Bhaktapur, que se encuentra a 12 km de Katmandú. Bhaktapur siempre se describió como la ciudad mejor conservada, pero por desgracia el terremoto del 2015 provocó una terrible devastación. Sin embargo, sólo unos cuantos templos fueron destruidos y todavía hay mucho que ver. Caminaremos por la plaza Durbar de esta ciudad donde se alza el templo más alto del país y descubriremos la rica historia del lugar. Seguidamente veremos el templo Changu Narayan, uno de los templos existentes más antiguos del valle que se cree que se construyó en el siglo III o IV.

  Una vez explorado el templo, regresaremos a nuestro hotel para el almuerzo. Tendremos tiempo libre para disfrutar de las instalaciones del hotel y arreglarnos para la cena de despedida en un restaurante local reconocido. Alojamiento.

Después del desayuno, aprovecharemos la última mañana para realizar una visita a la estupa budista de Boudhanath, una de las estupas esféricas más grandes de Nepal, representando el mandala.

La afluencia de grandes poblaciones de refugiados tibetanos desde China ha propiciado la construcción de más de 50 gompas (monasterios) tibetanos en torno al santuario. En 1979, Boudhanath fue nombrado uno de los sitios Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Volveremos al hotel para el almuerzo ya la hora acordada nos trasladaremos al aeropuerto para tomar el vuelo de regreso a Barcelona vía una ciudad de enlace. Noche a bordo.

A la llegada a Barcelona recogeremos los equipajes y el autocar del Club del Viatger nos llevará a los mismos puntos de recogida del primer día.

En este viaje...

  • Encuentro previo al viaje para conocer a los compañeros de viaje y recibir el itinerario definitivo.
  • Vuelos Barcelona – Delhi y Katmandú – Barcelona.
  • Vuelo interno Khajuraho – Varanasi.
  • Vuelo interno de Varanasi a Katmandú.
  • Facturación de equipaje con un máximo de 20 kg por persona.
  • Autocar privado por nuestro grupo durante todo el viaje.
  • Guía acompañante del Club del Viatger durante todo el viaje.
  • Guía castellanohablante durante toda la estancia.
  • Traslados a/desde el aeropuerto de Barcelona en autocar privado (ida y vuelta) desde diversos puntos de recogida habituales del Club del Viatger.
  • 1 noche en el hotel The Claridges de 5* o similar en Delhi.
  • 2 noches en el hotel ITC Rajputana de 5* o similar en Jaipur.
  • 1 noche en el hotel ITC Mughal de 5* o similar en Agra.
  • 1 noche en el hotel Lalit Temple View de 5* o similar en Khajuraho.
  • 3 noches en el hotel Taj Ganges de 5* o similar en Varanasi.
  • 3 noches en el hotel Hyatt de 5* o similar en Katmandú.
  • Desayuno diario.
  • Pensión completa durante todo el viaje, desde el almuerzo del segundo día hasta el almuerzo del último día.
  • Bebidas durante las comidas (agua y refrescos).
  • Todas las visitas especificadas en el programa.
  • Acceso al espectáculo en directo de luces y danza Mohabbat the Taj.
  • Visados para India y Nepal.
  • Seguro de asistencia en viaje.
  • Los gastos de carácter personal.
  • Todos los servicios no especificados en el itinerario.
  • Las propinas.
  • Seguro opcional de anulación del viaje (precios y condiciones a consultar con el Club del Viatger).

Ficha del viaje PDF

Llena estos datos para descargar el itinerario:

Fitxa Viatge PDF - ES
RGPD

Precios

  • Doble
    Per persona
    en habitació doble
    7.695 €
  • Individual
    Suplement
    habitació individual
    1.350 €

Calendario de pago

  • Depósito de 2.400 € antes del 24 de septiembre
  • Resto del pago antes del 17 de diciembre
¡Comparte este viaje con tus amigos!

Te gusta viajar?

No te pierdas el Blog del Club del Viatger

Hola amigos viajeros! Os enseñamos todo lo que necesitáis saber sobre sobre nuestros viajes a África: Sudáfrica y Tanzania!
Disfruta de este artículo sobre los lugares más imprescindibles que visitar en Uganda.

Descubre más viajes

Te ofrecemos todo un abanico de viajes en grupo

Resumen de privacidad
Club del Viatger

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Cookies adicionales

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)