Uzbekistán, la ruta de la seda

Uzbekistán, la ruta de la seda

Cuando oímos hablar de un viaje a Uzbekistán y de la Ruta de la Seda, nos vienen a la mente imágenes de caravanas cargadas de valiosos productos del Lejano Oriente, de viajeros como Marco Polo que cruzaban los desiertos y montañas de Asia Central, y de ciudades repletas de mezquitas y suntuosos palacios.

Las ciudades de Samarcanda, Bujará y Khiva forman parte de esta leyenda y también de una travesía por los enclaves míticos de la actual república de Uzbekistán, donde se conserva el legado monumental más importante de Asia Central, reconocido por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad.

Club del Viatger os anima a disfrutar del viaje a Uzbekistán, una de las maravillas de Oriente Medio.

¿Venís con nosotros?

Salida con el autocar del Club del Viatger desde los diversos puntos de recogida del Maresme, Vallès y Barcelona ciudad y traslado al Aeropuerto de Barcelona para volar a Tashkent vía una ciudad europea. Llegada a la capital de la República de Uzbekistán bien entrada la noche.

Una vez aterricemos en Tashkent y hayamos pasado los trámites de inmigración y recogido el equipaje, encontraremos a nuestro guía local que nos acompañará durante los próximos días, traslado a nuestro hotel y alojamiento.

Desayuno no demasiado temprano y luego iniciaremos la visita del centro histórico para ver el conjunto monumental de Khazrat-Imam, que alberga el Corán más antiguo del mundo islámico, la Madrasa Barak Khan, la mezquita Jami y el Mausoleo de Kaffal Shoshi. Almorzaremos en un restaurante típico de la zona y antes de volver al hotel aún tendremos tiempo para visitar el mercado, donde las mujeres vestidas con coloridos trajes tradicionales se abastecen de productos locales y tejidos.

Cena en un restaurante local y alojamiento.

Muy temprano por la mañana, salida hacia el aeropuerto para volar hasta Urgench, la capital de la región de Khoresm.

Tras un breve trayecto en autocar llegaremos a Khiva, un oasis en medio del desierto con más de 25 siglos de historia por donde pasaron personajes como Alejandro Magno o Marco Polo, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y que aparecerá como un bello espejismo en medio del desierto. Está situada en el delta del río Amu Daria, y fue un lugar de parada obligatoria para las caravanas que se dirigían al mar Caspio.

Visitaremos las murallas y caminaremos por sus callejuelas y pasajes para descubrir la fortaleza real Khun Ark, las madrasas de Mohammed Amin y Abdulah, el mausoleo de Said Alautdin, majestuosas mezquitas como la de Jumma, del s. XVII, con sus columnas de madera pintada y los minaretes ricamente ornamentados con mosaicos multicolores, como el minarete de Kalta, icono principal de la ciudad, que estaba destinado a convertirse en el más alto del mundo cuando empezó a construirse 1851.

Durante la visita almorzaremos en un restaurante local y seguiremos adentrándonos por las callejuelas de la ciudad amurallada, y si la climatología lo permite, podremos disfrutar de una fascinante puesta de sol desde la muralla de la ciudad. Cenaremos en una casa local donde nos explicarán cómo se elabora el pan tradicional uzbeco, llamado lepechka.

Llegada al hotel y alojamiento en Khiva.

Desayuno en el hotel. Hoy continuaremos descubriendo la fascinante ciudad de Khiva, cuna de algunas de las madrasas más bonitas y sorprendentes del país, empezando por la Madrasa Abdulla-Khan o la de Mukhamad Amin-Khan, ambas construidas a mediados del siglo XIX. Amin-Khan fue posteriormente convertida en hotel durante la invasión de la URSS a principios de s. XX, pero siguió manteniendo su estructura original.

Almuerzo en un restaurante local. Seguiremos nuestra excursión visitando lchan-Kala, o ciudad interior, construida dentro de sus paredes de más de 10 metros de altura, que se ha mantenido en un estado óptimo de conservación, siendo un referente de la arquitectura musulmana de Asia Central.

Hoy cenaremos bien temprano en un restaurante local. Traslado al aeropuerto de Urgench para tomar el vuelo que nos llevará hasta la ciudad de Bukhara, la siguiente parada de nuestra ruta.

Llegada y traslado hasta el hotel donde nos alojaremos las próximas tres noches.

Bukhara es una de las ciudades más emblemáticas de la Ruta de la Seda, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y antigua capital de la dinastía de los samánides que alcanzó su máximo esplendor entre los siglos IX y X.

Hoy conoceremos la ciudad adentrándonos por sus callejuelas llenas de pequeños comercios artesanos. Visitaremos el mausoleo de Ismail Samani, el emir samánide quien convirtió la ciudad en uno de los polos más importantes de la Ruta de la Seda durante su reinado. Seguiremos la visita admirando el Palau Sitorari Mokhi Hosa y la necrópolis de Chor Bakr.

Almorzaremos en el hotel y conoceremos un poco más la riqueza cultural del país disfrutando de un espectáculo de danza folclórica uzbeca acompañada de música tradicional.

Cena en un restaurante local. Regreso al hotel y alojamiento.

Desayuno en el hotel y seguiremos descubriendo esta fascinante ciudad.

Visitaremos el centro histórico donde aún se conservan numerosos vestigios de su época dorada, como el minarete de Kalyan, que con sus 47 metros de altura es considerado el símbolo de la ciudad, las madrasas de Ulugbek, y de Mir Arab, la mezquita de Kalyan, el mercado de Taki Zargaron, donde estaba el antiguo mercado de las especies, las mezquitas de Lyabi Khauz y el palacio de Ark, fundado en el s. V.

Almuerzo y cena en restaurantes locales. Alojamiento.

Desayuno bufet y salida con las maletas hacia Gijduvan, ciudad reconocida por la fabricación de cerámicas de alta calidad y gran belleza. Visitaremos la Casa Museo de la Cerámica donde los artesanos locales nos obsequiarán con una demostración de cómo se elaboran platos, estatuillas y adornos de decoración típicos del país.

Almorzaremos y seguiremos nuestro trayecto en autocar hasta llegar a la hermosa Samarcanda, la mítica ciudad de las caravanas, la orgullosa capital de Tamerlán y una de las ciudades más antiguas del mundo, con 2.700 años de historia.

A la llegada a Samarcanda, cenaremos en un restaurante local y al terminar iremos hacia el hotel donde nos alojaremos durante las próximas tres noches.

Desayuno bufet y empezaremos con la visita de esta apasionante ciudad, considerada la joya azul de la Ruta de la Seda.

Hoy haremos la visita de sus monumentos más carismáticos. Visitaremos el increíble mausoleo Gur Amir, uno de los mausoleos más espectaculares e increíbles del mundo, donde reposan los restos del gran conquistador Tamerlán y su familia, cuyo imperio se extendía desde la India hasta el mar Mediterráneo.

Al mediodía almorzaremos en un restaurante local donde nos cocinarán «plov», el plato nacional del país, y conoceremos un poco más sobre las tradiciones de la cocina uzbeca.

Posteriormente nos detendremos en la mezquita de Bibi Khanym, uno de las grandes iconos de esta ciudad, seguimos con la necrópolis de Shazia Zinda, que alberga una extraordinaria colección de 20 mausoleos, exquisitamente decorados con coloridos mosaicos en las fachadas y la plaza Registan, que destaca por las tres madrasas que la flanquean, maravillas de la arquitectura tradicional uzbeka, con cúpulas turquesas y mosaicos que nos dejarán boquiabiertos. Veremos la madrasa de Sher Dor, la impresionante madrasa de Tilla Kari, que con su decoración dorada embriagará nuestros sentidos y la madrasa de Ulugbek, la más antigua de la ciudad.

Cena en un restaurante local y regreso al hotel. Alojamiento.

Desayuno bufet y seguidamente saldremos hacia Shakhrisabz, la ciudad natal del Emir Temur. La ciudad es tan majestuosa como Samarcanda, y es conocida por sus monumentos arquitectónicos únicos, visitaremos el majestuoso palacio blanco Ak-Saray, la enorme cúpula de la mezquita Kok- Gumbaz, de estilo persa, y los conjuntos monumentales Dorus Saodi y Dorut-Tillyavat.

Almorzaremos en un restaurante local y al terminar volveremos a Samarcanda, donde cenaremos en un restaurante local y nos alojaremos en el hotel.

Desayuno. Antes de regresar a Tashkent, aún tendremos tiempo de visitar el antiguo observatorio de Ulugbek, del siglo XV, para ver los restos arqueológicos de Afrosiab y entraremos en el museo donde se encuentran expuestos los hallazgos recuperados en los once niveles que ocupa el yacimiento.

Almuerzo en un restaurante local y salida con las maletas hacia la estación para tomar el tren de alta velocidad que nos llevará de nuevo a Tashkent. Llegada a la capital del país y traslado al hotel donde nos alojaremos esta noche.

Cena en el hotel y alojamiento.

Salida temprano por la mañana con las maletas hacia el aeropuerto de Tashkent desde donde volaremos hasta Barcelona vía una ciudad europea. A la llegada, el autocar del Club del Viatger nos llevará a los mismos puntos de recogida del primer día.

En este viaje...

  • Encuentro previo para conocer a los compañeros de viaje y recibir el itinerario definitivo.
  • Traslados de salida y llegada al aeropuerto de Barcelona desde los puntos de recogida acordados
  • Vuelos internacionales Barcelona – Tashkent – Barcelona vía una ciudad europea con todas las tasas e impuestos aéreos.
  • La facturación de una maleta de máximo 20 Kg por persona.
  • 10 noches de alojamiento en hoteles de 3, 4 y 5 estrellas tal como indicamos
  • 3 noches en el hotel Hilton de 5* o similar en Tashkent
  • 1 noche en el hotel Farovon de 4* o similar en Khiva
  • 3 noches en el hotel Mercure de 4* o similar en Bukhara
  • 3 noches en el hotel Movenpick de 4* o similar en Samarcanda
  • Guía acompañante del Club del Viatger durante todo el viaje.
  • Guía local castellanohablantes para todas las visitas del itinerario.
  • Todas las entradas necesarias para las visitas especificadas en el itinerario.
  • Traslados y excursiones en autocar privado para nuestro grupo durante todo el viaje.
  • Vuelos domésticos de Tashkent a Urgench y de Urgench a Bukhara. Transporte alternativo por carretera en caso que éstos vuelos no operen.
  • Billete de tren de alta velocidad de Samarcanda a Tashkent.
  • Pensión completa, desde el desayuno del segundo día hasta el desayuno del último día.
  • Las bebidas en las comidas incluyendo agua o refresco.
  • Seguro de asistencia en viaje.
  • Cualquier servicio no especificado en el itinerario.
  • Los gastos personales.
  • Las propinas.
  • El seguro opcional de cancelación (precios y condiciones a consultar directamente con el Club del Viatger).

Ficha del viaje PDF

Llena estos datos para descargar el itinerario:

Fitxa Viatge PDF - ES
RGPD

Precios

  • Doble
    Por persona
    en habitación doble
    4.395 €
  • Individual
    Suplemento
    habitación individual
    950 €

Calendario de pago

  • Depósito de 850 € antes del 3 de enero de 2026
  • Resto del pago antes del 26 de marzo de 2026
¡Comparte este viaje con tus amigos!

Te gusta viajar?

No te pierdas el Blog del Club del Viatger

Hola amigos viajeros! Os enseñamos todo lo que necesitáis saber sobre sobre nuestros viajes a África: Sudáfrica y Tanzania!
Disfruta de este artículo sobre los lugares más imprescindibles que visitar en Uganda.

Descubre más viajes

Te ofrecemos todo un abanico de viajes en grupo

Resumen de privacidad
Club del Viatger

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Cookies adicionales

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)