Argentina y crucero en el fin del mundo

Argentina y crucero en el fin del mundo

En este viaje a Argentina descubriremos un país inmenso y majestuoso que se extiende entre los Andes y el Atlántico. Tierra de cultura, de antiguas civilizaciones, de metrópolis vibrantes y de una naturaleza desbordante que se expresa a través de las innumerables glaciares de la Patagonia o de los grandes lagos rodeados por altas montañas, entre otros paisajes impresionantes.

Os proponemos un viaje hacia Argentina y hasta el fin del mundo, conociendo su capital, Buenos Aires, y adentrándonos en la Patagonia a bordo del crucero Australis para descubrir sus glaciares y otros tesoros naturales. Nos acercaremos al Perito Moreno y llegaremos al inhóspito norte para admirar las imponentes cataratas de Iguazú.

Este viaje con el Club del Viatger nos permitirá descubrir un país que lo tiene prácticamente todo y que cautiva con su naturaleza única, su cultura y sus experiencias inolvidables.

Salida desde los distintos puntos de recogida hacia el aeropuerto de Barcelona para volar a Iguazú vía dos ciudades de enlace. Comidas y noche a bordo.

Llegada a Iguazú, encuentro con nuestro guía y traslado al hotel. Realizaremos la excursión a las Cataratas de Iguazú desde el lado brasileño. Juntos iremos hacia el parque nacional Foz de Iguazú donde llevaremos a cabo un circuito de pasarelas de 950 metros de largo que se ubican sobre los barrancos del río Iguazú, brindándonos una vista panorámica realmente impresionante de todos los saltos.

El recorrido tiene su punto culminante al llegar al mirador de La Garganta del Diablo donde el sonido de la caída de las aguas hace estremecer al visitante.

Traslado al hotel para cena y alojamiento.

Desayuno en el hotel. Hoy contemplaremos las cataratas desde el lado argentino. Nos dirigiremos hacia la entrada del parque nacional de Iguazú, desde donde partiremos en el Tren de la Selva, un tren ecológico que se adentra en la selva, hasta llegar a la estación Garganta del Diablo, donde comienza el recorrido hacia uno de los paisajes más maravillosos de Argentina.

El recorrido continúa hasta la siguiente parada, la estación Cataratas, donde se puede realizar el Paseo Superior o el Paseo Inferior, ambos cuentan con un recorrido de pasarelas que permiten apreciar este magnífico escenario desde varios ángulos y perspectivas. Almuerzo en restaurante local.

Terminada la visita, traslado al aeropuerto para volar hasta Buenos Aires. Al llegar a la capital, traslado al hotel, cena y alojamiento.

Desayuno y visita de la ciudad para conocer los sitios más representativos de su legado arquitectónico. Visitaremos la plaza Mayo, donde encontraremos la sede del gobierno o la catedral. Seguiremos hacia el casco antiguo, el barrio de San Telmo, conoceremos los orígenes de la música y el baile nacional, el tango, llegaremos hasta el barrio de La Boca, para conocer el antiguo puerto natural de la ciudad y veremos el Caminito, la calle declarada museo por sus coloridas casas.

Después de comer, pararemos en la plaza San Martín y de regreso haremos una parada en la famosa librería Ateneo.

Cena en un restaurante local y alojamiento.

Desayuno y continuamos con la visita de Buenos Aires. Hoy visitamos Port Madero, uno de los barrios más nobles de la ciudad. También veremos el barrio de Palermo, considerado el pulmón de la ciudad.

Pasearemos por el barrio de la Recoleta, el barrio más prestigioso y vibrante, que destaca por sus antiguas edificaciones con toques arquitectónicos europeos, con sus calles y monumentos más señoriales e imponentes de la capital. Visitaremos su cementerio, donde se encuentran más de 200 personalidades de la historia argentina, como Eva Duarte de Perón, Raúl Alfonsín y Luis Federico Leloir. Además, cuenta con 90 bóviles declaradas Monumento Histórico Nacional. Durante el recorrido realizaremos diversas paradas y caminatas para disfrutar de la ciudad.

Almuerzo en ruta. Cena en un restaurante local y alojamiento.

Salida en breve con desayuno pick nick y con las maletas hacia el aeropuerto de Buenos Aires, para volar hasta Ríos Gallegos. A su llegada, atravesaremos la frontera de Argentina a Chile traslado hasta Punta Arenas.

Almuerzo en ruta y llegamos a Punta Arenas. De tradición portuaria y ovina, esta puerta de entrada al continente antártico cautiva con su puro y sofisticada arquitectura europea. Visitaremos el Turó de la Creu, con coloridas vistas a la ciudad, al estrecho de Magallanes ya la Isla Tierra del Fuego. Seguiremos por la plaza Muñoz Gamero que ha sido el corazón de Punta Arenas desde finales del s. XIX y veremos el monumento a Hernando de Magallanes, edificios neoclásicos y conoceremos el sector norte de la ciudad.

Llegada al hotel, cena y alojamiento.

Desayuno en el hotel de Punta Arenas. Hacia el mediodía nos acercaremos a las instalaciones del crucero Australis para realizar el check in. Posteriormente saldremos a comer a un restaurante local. Todavía tendremos un rato libre para dar un paseo por la ciudad acompañados de nuestro guía local.

A la hora convenida, iniciaremos una aventura que nos llevará a explorar las maravillas de los fiordos de la Patagonia, para disfrutar de los paisajes más magníficos e impresionantes del planeta.

Pasaremos por puntos tan emblemáticos y conocidos como la Tierra del Fuego, el estrecho de Magallanes, el canal Beagle o el cabo de Hornos y contemplaremos territorios vírgenes, donde habitan remotas colonias de pingüinos. ¡Prepárense para disfrutar de un viaje que nos llevará al fin del mundo donde encontraremos imponentes glaciares, bosques nativos y una flora y fauna única en el mundo!

Antes de cenar, disfrutaremos de una bebida de bienvenida mientras nos presentan a la tripulación. Cena y noche a bordo. Alojamiento.

El comienzo del viaje supone una interesante navegación a través del fiordo Almirantazgo, una espectacular rama del Estrecho de Magallanes que se extiende casi a medio camino a través de Tierra del Fuego hacia la Bahía Ainsworth y el Glaciar Marinelli.

Las imponentes montañas del Parque Natural Karukinka dominan el lado norte, mientras que la costa sur del Almirantazgo está definida por profundos fiordos y anchas ancladas.

Nuestra primera parada será en el Parque Nacional Alberto de Agostini y la Bahía de Ainsworth, una vez allí subiremos a bordo de nuestra zodiac y empezaremos a explorar la costa, antes de elegir entre dos interesantes excursiones. Una de ellas es una agradable caminata hacia remotos hábitats de castores y una cascada oculta, mientras que la otra, algo más difícil, le llevará subiendo hasta la cresta de una morrena glacial.

Almuerzo a bordo.

Por la tarde descubriremos los islotes Tuckers, donde nos cuentan cómo la vida empezó a emerger y adaptarse en toda la región, cuando los casquillos polares se retiraron hace muchos milenios. Los islotes Tuckers son un lugar idóneo para presenciar de primera mano esta evolución, y además albergan enormes colonias de pingüinos de Magallanes y de cormoranes, que se pueden admirar durante toda la tarde, así como pájaros zancudos, págalos o skúas chilenas, gaviotas de delfín, águilas.

Cena y noche a bordo. Alojamiento.

El tercer día es realmente un momento culminante en cualquier crucero por Tierra del Fuego, ya que se realiza una caminata por un paraje espectacular hacia un mirador con vistas al Glaciar Pía, un bloque de hielo sólido de 20 km de largo que se admira mucho mejor desde cerca.

Durante la noche, navegaremos por el extremo occidental de Tierra del Fuego a través de los estrechos canales Gabrial, Magdalena y Cockburn, llegando poco después del desayuno al fiordo Pía, a bordo de una zodiac. Desembarcaremos para disfrutar de una excursión inolvidable. La caminata en sí puede realizarse a un ritmo pausado, hasta llegar al mirador donde nos deleitaremos con las espectaculares vistas panorámicas del Glaciar Pía.

Volvemos a nuestro barco para el almuerzo.

Durante esta tarde podremos disfrutar de un merecido descanso, a la vez que de una de las vistas más impresionantes de toda la Patagonia, mientras se navega por el Glaciar Alley. Podremos admirar plenamente las vistas desde la plataforma de observación del barco, desde el salón Australis o incluso desde la biblioteca, mientras va navegando entre enormes capas de hielo, las montañas Darwin y también entre varios glaciares de considerable tamaño.

Cena y noche a bordo. Alojamiento.

Después de haber navegado por el Canal Murray y la Bahía de Nassau durante esta mañana, nuestro próximo y esperado destino es el Parque Nacional del Cabo de Hornos, una región catalogada como reserva de la biosfera por la UNESCO y conocida tanto por sus remotos senderos como por su clima inestable.

El Cabo de Hornos es un paisaje salvaje, una formación rocosa situada aproximadamente en el punto donde se encuentran los océanos Atlántico y Pacífico, lo que significa que no sólo es un lugar totalmente aislado e inhabitable, sino que los mares circundantes también son notoriamente implacables, debido a las corrientes oceánicas en conflicto. Sin embargo, cuando el clima es tranquilo, Australis es el único crucero de expedición que toma tierra en el Cabo de Hornos, donde podremos conocer la vida salvaje de sus habitantes, además de gozar de unas incomparables vistas. Es una experiencia emocionante y verdaderamente única en la vida.

Desde aquí pasaremos a la histórica bahía de Wulaia, lugar donde prosperó una de las mayores poblaciones de gente nativa de Yámana, incluso Charles Darwin y el capitán FitzRoy visitaron también este lugar a principios del siglo XIX. Aquí existe un viejo edificio de radio que ha sido transformado en un interesante museo, donde se muestra la turbulenta historia de los habitantes nativos Yámana en Wulaia, así como la de sus más recientes colonos, y también las características geográficas de la zona.

La Bahía de Wulaia es un espectáculo impresionante para la vista, cuenta con una vegetación única, y también con una interesante geología y unos senderos pintorescos, llenos de variadas especies florales, como la lengua o roble de Tierra del Fuego, el coigüe, la canela y los helechos. Después de llegar al suelo podrá elegir entre tres tentadoras excursiones.

Cena y noche a bordo. Alojamiento.

Por la mañana llegaremos a Ushuaia, almuerzo a bordo, desembarco y nos trasladaremos hacia el Parque Nacional.

Hoy conoceremos el parque natural de Tierra del Fuego, el área natural protegida más austral del mundo, que se extiende por las costas del Atlántico y el Pacífico. La topografía del parque es sumamente variada, con montañas escarpadas, ríos, valles y lagos, que dan lugar a paisajes diferenciados y pintorescos. Almuerzo en ruta.

Tomaremos el Tren de Fin del Mundo que nos llevará a conocer magníficos espacios naturales como el valle del río Pipo, los bosques subantárticos o el nacimiento de la cascada de La Macarena. Y al llegar al parque nacional Tierra del Fuego, continuaremos nuestra visita para descubrir las maravillas naturales de este lugar, tales como la laguna verde, la bahía Lapataia, la laguna Negra y el lago Acigami.

Cena y alojamiento en el hotel de Ushuaia.

Desayuno y aprovecharemos la madrugada para visitar Ushuaia, el pueblo más austral, situado entre el canal Beagle y la cordillera montañosa de Martial. Haremos una panorámica de Ushuaia para conocer bien el origen de la ciudad y las aventuras de quienes surcaban en estas mareas australes frías. La ciudad ha sido una base misionera, una colonia penal y una base naval para la Armada Argentina.

Traslado a mediodía hacia el aeropuerto de Ushuaia para volar a Calafate, un pueblo tranquilo de la Patagonia argentina, situado en la provincia de Santa Cruz, una de las más extensas y remotas del país.

Por la tarde visitaremos una estancia local en Calafate, donde descubriremos la fascinante historia del lugar y degustaremos una cena deliciosa mientras nos deleitemos con canciones y danzas tradicionales del país.

Llegada al hotel, alojamiento.

Desayuno en el hotel y salida para recorrer los 80 km que nos separan del glaciar Perito Moreno y del parque nacional Los Glaciares, considerados patrimonio mundial natural por la UNESCO. El glaciar tiene una pared de 5 kilómetros de ancho y de 70 metros de altitud sobre el nivel del agua y enamora con su juego de colores que varían desde el blanco inmaculado al verde turquesa.

Haremos una caminata descendente por las pasarelas ubicadas frente al glaciar para disfrutar de la inmensidad del paisaje y podremos percibir los sonidos constantes de los desprendimientos del hielo. Un espectáculo inigualable que continuará con el Safari Náutico, una navegación por el brazo Rico del lago Argentino y que durante una hora nos posibilitará vivir el glaciar más de cerca. Una vez frente a la pared del glaciar el barco se detendrá unos minutos para poder apreciar mejor este espectáculo natural.

Almuerzo en un restaurante y regresamos a El Calafate.

Al llegar, traslado al hotel, cena y alojamiento.

 

Desayuno en el Hotel. Traslado al aeropuerto de El Calafate para volar a Buenos Aires a mediodía. Llegaremos a la capital y todavía podremos disfrutar de esta ciudad por la tarde y realizar las últimas compras.

¡No podemos irnos de Argentina sin haber visto un espectáculo con Tango! Esta noche le llevamos a uno de los mejores lugares de la ciudad, para disfrutar de una cena de despedida y viviremos un espectáculo de tango y folclore típico de la zona.

Regreso a nuestro hotel.

Desayuno en el hotel y traslado al aeropuerto para volar a Barcelona, ​​vía una ciudad europea. Noche y comidas a bordo.

Llegada a Barcelona donde el autocar del Club del Viatger nos dejará en los mismos puntos de recogida del primer día.

En este viaje...

  • Encuentro pre viaje para conocer a los compañeros de viaje y recibir el itinerario definitivo.
  • Traslados a/desde el aeropuerto de Barcelona desde los diversos puntos de recogida acordados.
  • Vuelos internacionales Barcelona – Iguazú y Buenos Aires – Barcelona, ambos vía ciudades europeas.
  • Vuelos domésticos Iguazú – Buenos Aires, Buenos Aires – Ríos Gallegos, Ushuaia – El Calafate, El Calafate – Buenos Aires.
  • Tasas e impuestos aéreos incluidos.
  • Facturación de una maleta de hasta 23 kg por persona.
  • Guía acompañante del Club del Viatger.
  • Autocar privado por nuestro grupo durante todo el viaje.
  • Guías locales castellanohablantes durante toda la estancia (excepto durante el trayecto en crucero que dispondremos de personal experto de tripulación).
  • Todas las visitas, permisos y entradas según el itinerario.
  • 9 noches de alojamiento en hoteles de 4 y 5 estrellas.
  • 4 noches de alojamiento en el crucero Australis con cabinas de categoría AA.
  • Desayuno buffet diario.
  • Pensión completa durante todo el viaje, desde la cena del primer día hasta el desayuno del último.
  • Bebidas en las comidas incluidas durante el viaje: agua, refresco o Cerveza.
  • Bebidas incluidas en el crucero Australis.
  • Seguro de asistencia en viaje
  • Cualquier servicio no especificado en el itinerario.
  • Los gastos de carácter personal.
  • Las propinas.
  • Seguro opcional de anulación (precios y condiciones a consultar directamente con el Club del Viatger)

Barco STELLA AUSTRALIS

Encontrará información detallada en la siguiente página web STELLA AUSTRALIS

  • El barco tiene una capacidad máxima de hasta 210 pasajeros. Dispone de distintos espacios comunes como varios salones, restaurante y terraza exterior.
  • Australis cuenta con una gastronomía de nivel internacional con asesoramiento de la carta por parte de Chefs de reconocido prestigio y opera con un sistema “all inclusive”, con almuerzos y cenas a la carta. El bar, que también opera con sistema “open bar”, cuenta con una carta internacional y una amplia oferta de licores y vinos seleccionados de Chile y Argentina.
  • A bordo, también se realizan charlas sobre las expediciones que se complementan con información de interés sobre la fauna endémica, geografía, glaciología, etnografía e historia de la región.
Cabina categoria AA (incluida en el precio)

Estan situadas en el puente principal.

Tienen ventana y baño privado con ducha.

Disponemos de cabinas situadas en el puente principal, de categoría AA y en el puente superior, de categoría AAA, todas dotadas de ventana exterior.

Cabina categoria AAA

Está situada en el puent superior.

Tiene una ventana más grande que las cabinas de categoria AA y un baño privado con ducha.

Play Video

Ficha del viaje PDF

Llena estos datos para descargar el itinerario:

Fitxa Viatge PDF - ES
RGPD

Precios

  • Doble
    Por persona
    en habitación doble
    10.895 €
  • Individual
    Suplemento
    habitación individual
    2.550 €
  • Icona Creuer
    Suplemento
    por persona en cabina categoria AAA:
    350 €

Calendario de pago

  • Primer depósito de 2.500 € antes del 7 de agosto.
  • Segundo depósito de 2.500 € antes del 16 de octubre.
  • Resto del pago antes del 8 de enero.
¡Comparte este viaje con tus amigos!

Te gusta viajar?

No te pierdas el Blog del Club del Viatger

Hola amigos viajeros! Os enseñamos todo lo que necesitáis saber sobre sobre nuestros viajes a África: Sudáfrica y Tanzania!
Disfruta de este artículo sobre los lugares más imprescindibles que visitar en Uganda.

Descubre más viajes

Te ofrecemos todo un abanico de viajes en grupo

Resumen de privacidad
Club del Viatger

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Cookies adicionales

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)