Hola, amigos viajeros! ¿Sabías que Estonia, Letonia y Lituania son los principales países que forman las repúblicas bálticas? Estonia está de moda. Este país báltico con su capital, Tallinn, es cada vez un destino más visitado por los turistas. Sobre todo, para aquellos que desean perderse por sus centros históricos medievales, conocer su cultura musical, sus numerosos enclaves patrimoniales, joyas rurales y el legado histórico que los países que la conquistaron fueron dejando en él. Por otro lado, Letonia ofrece toda una experiencia para conocer de primera mano la antigua y única cultura que ofrece esta magnífica región. Así como el estilo de vida moderno de su gente. Además, disfrutaremos del precioso paisaje letón, con sus numerosos lagos, cerros ondulados, llanuras, ríos y pinares primaverales. Letonia es bien conocida por el canto coral y las danzas folclóricas y, es por ello que, descubriremos un montón de festivales populares que celebran la cultura letona a través de bailes, canciones y poesía donde muestran los trajes típicos del país. Y, en último lugar, Lituania que, rodeada por paisajes naturales, ciudades encantadoras y llamativas tradiciones, se ha convertido en una de las referencias turísticas más deseadas del Báltico. Con una costa bellísima, una capital, Vílnius, trepidante, y unos parques naturales espectaculares. Sin olvidar sus establecimientos termales y los deportes acuáticos hacen que Lituania sea un destino realmente trepidante.
Nos adentramos en Lituania
Vílnius, un museo al aire libre
Vílnius es, probablemente la ciudad más sorprendente del país y de todas las repúblicas bálticas. Sus calles son un museo al aire libre y exponen la lucha del pueblo lituano por obtener la independencia de la URSS y del dominio de otras potencias. Además, es una de las ciudades más cómodas a visitar. Por descontado, un recorrido por su centro histórico es una de las primeras cosas que se debe hacer. Una ciudad que ha sido declarada como patrimonio de la humanidad por la UNESCO y que, a lo largo de sus calles podremos contemplar la magia que desprende la localidad, con sus casas pintadas de colores vivos y con los monumentos que iremos descubriendo. Uno de ellos es la famosa Puerta de Aurora, uno de los lugares de peregrinación más visitado y uno de los monumentos más importantes de la región. Este santuario es muy conocido tanto en Lituania como en el resto del mundo y también adorado por representantes de otras religiones. Cabe mencionar que, es la única superviviente de las cinco grandes puertas originales en la muralla de la ciudad que se construyó entre 1503 y 1522. Por otro lado, resulta de interés visitar la Torre de Gediminas, considerada el lugar de fundación de la ciudad de Vílnius. Además, esta torre es la única que se conserva de las antiguas fortificaciones del castillo superior de Vílnius que, se alza sobre el barrio antiguo en la cima del cerro del castillo y debe su nombre a Gediminas, el gran duque de Lituania, que convirtió a Vílnius en la capital de su reinado a principios del siglo XIV. Hoy en día, alberga una sede del Museo Nacional de Lituania. En último lugar, no se puede dejar Vílnius, sin visitar el cementerio de Antakalnis, situado en un precioso parque. En él están enterrados personajes de destacada relevancia en la historia del país, pero también los que lucharon por la independencia del país.
Klaipeda, la ciudad portuaria de las repúblicas bálticas
Es una localidad de gran relevancia de Lituania, ya que, tiene el puerto marítimo más importante. Tanto es así que, el carácter marítimo de la ciudad se percibe en su entorno y su gente. Es importante saber que es un gran atractivo para el turismo, porque se convierte en el escaparate costero de excelencia del país. El cual llega a través de cruceros, atraídos por su centro histórico, sus museos, las excursiones al Istmo de Curlandia y su milenaria tradición del árbitro. Durante la visita de Klaipeda es imprescindible visitar la plaza del Teatro, considerada el corazón de la ciudad. Es el punto de reunión de la gente local y el lugar idóneo para empezar a visitar la ciudad. Un lugar dominado por el edificio neoclásico del Teatro Dramático, donde en uno de sus balcones sacó la cabeza Adolf Hitler en 1939 para proclamar la anexión de la ciudad. Posteriormente, cinco meses después, las tropas nazis invadían Polonia y comenzaba la Segunda Guerra Mundial. Por otro lado, el puente marítimo es un lugar precioso y, por lo tanto, él lugar preferido por la población para pasear, presenciar espectaculares puestas de sol y ver cómo los barcos llegan y salen de Klaipeda.
Palanga, la capital de verano
Palanga es toda una joya turística conocida por su extensa playa dorada y lugares destacados como el Palacio de Tiskevicius y su encantador parque del Jardín Botánico. Porque explorar todo lo que nos puede ofrecer incluye, sobre todo, adentrarse en sus cautivadores jardines y apreciar la riqueza arquitectónica e histórica que desprende la ciudad. Este destino costero posee un encanto sin igual que lo hace digno de ser visitado durante el viaje a las repúblicas bálticas. Con su pintoresco paseo marítimo que invita a relajarse y a vivir una ciudad que se transforma durante el verano con festivales y eventos culturales que creando una experiencia única. El mero Jardín Botánico es uno de los lugares más destacables. Su paisaje se convierte en una obra de arte y es uno de los parques mejor conservados de la región costera. Junto con el neorenacentista Palacio de Tiskevicius, el jardín crea un ambiente de relajación ideal para cualquier viajero amante de la flora.
Nos adentramos en Letonia
Riga, la capital báltica del art nouveau
La capital de Letonia posee uno de los barrios más copiosamente construidos con estilo modernista. Una ciudad conocida por el art nouveau, ya que, este estilo arquitectónico decorativo, imaginativo y colorido es la seña de identidad de la ciudad. Uno de los lugares que vale la pena visitar por Riga es el Gran Mercado central, el cual se ha convertido de los más grandes y modernos de Europa desde 1930. Sin duda caminar por los diversos mercados que forman el Gran Mercado central resulta ser una excelente manera de tener un primer contacto con la ciudad y acercarse un poco en la realidad cotidiana de los habitantes de la ciudad observando sus costumbres, descubriendo productos, olores y colores que casi siempre consiguen llamar la atención de los viajeros que la visitan. También, cabe destacar la visita de la famosa casa de «Los tres Hermanos», el complejo de viviendas más antiguo de Riga. Según la leyenda fue construido en el siglo XV por tres hermanos y está formado por tres casas con los números 17, 19 y 21. Hoy en día, alberga el Museo de Arquitectura de Letonia y la inspección Estatal para la Protección del Patrimonio.
El Modernismo en Riga
Por otro lado, no hay que olvidarse de ver la espectacular Catedral de Riga, uno de los monumentos más destacados y reconocibles de la ciudad. El edificio presenta una mezcla de estilos románicos y góticos. El museo del interior tiene exposiciones que retratan Riga en el periodo de entreguerras, así como mapas y postales de la parte antigua. Uno de los puntos fuertes de la visita es el mundialmente célebre órgano creado entre 1883 y 1884 por la compañía alemana Waclker & Co, que tiene tallados de madera de los siglos XVII y XVIII. Es sin duda, el edificio más fotografiado de la ciudad. Una de las mayores sorpresas que ofrece Riga son sus edificios modernistas. Estos se encuentran repartidos por gran parte la ciudad pero, especialmente, en el conocido distrito o barrio de art nouveau. Es importante resaltar lugares que inspiran el modernismo de la ciudad como la calle de Alberta yela, que a simple vista puede parecer una calle más, no obstante, los visitantes al entrar descubrirán la calle más genuinamente modernista del mundo. Además, se puede encontrar el Museo de arte nouveau, una de las obras modernistas más significativas de la ciudad.
Sigulda, la Suiza letona
Es un destino rodeado de una de las zonas naturales más impresionantes que existen. Y, es que, un frondoso bosque de un intenso color verde cubre todo el atractivo paisajístico que ofrece Sigulda. Únicamente los castillos parecen sobresalir de las copas de los árboles. Es por ello, que esta ciudad se la ha denominado la «Suiza de Vidzeme», en referencia a los espectaculares bosques de Vidzeme, que rodean a toda la región. Aquí resulta interesante visitar el parque nacional de Gauja, donde se respira un aire de frescura, de campo, zona verde y aire puro. Es un parque que comprende unos cien kilómetros cuadrados y es el más antiguo de los parques naturales que hay en Letonia. También, es un refugio de naturaleza y un lugar donde esperan lo que fueron preciosos castillos de Sigulda del siglo XIII. En definitiva, Sigulda es un destino perfecto para los viajeros amantes de la naturaleza!
Nos adentramos en Estonia
Tallinn, la moderna ciudad medieval
No cabe duda de que al visitar Tallinn, una de las capitales de las regiones bálticas, conoceréis y viviréis con los mismos ojos una de las ciudades más bonitas de Europa. El centro histórico de Tallinn es increíblemente único, rodeado por una muralla de estilo medieval con imponentes torrijas que crean un paisaje de una postal de auténtico sueño. Es todo un placer voltear y dejarse perder por las callejuelas de la ciudad antigua, entre iglesias ortodoxas rusas y monasterios cristianos. Los edificios de estilo barroco, sus calles empedradas, los castillos y las iglesias que aparecen por cada rincón, todo perfectamente conservado y decorado, hicieron que fuera incluido en la lista del Patrimonio Mundial por la UNESCO. En primer lugar, la plaza del Ayuntamiento es uno de los atractivos principales de Tallinn, ya que, es el corazón principal de la ciudad y uno de los lugares más macos que se pueden ver. Esta plaza de forma cuadrangular está rodeada de fachadas de color que pertenecían a edificios medievales con más prosperidad mercadera de la época. La joya de la plaza es el Ayuntamiento, de estilo gótico, construido en 1404 donde, a través de una torre de sesenta y cuatro metros de altura, se pueden tener las vistas más privilegiadas de la plaza y el centro antiguo. También, hay otro monumento que hay que visitar, la iglesia de San Olaf. Un edificio construido en el siglo XII y que destaca por la longitud de su torre: 123 metros. Este hecho la convirtió en el edificio más alto del mundo desde 1549 a 1625. Pero, lo mejor de la iglesia es, sin duda, el ascenso a la torre, donde la fatiga provocada para llegar al punto más alto se transforma en una inmensa alegría al disfrutar de las preciosas vistas panorámicas de la Tallinn.
Parque Nacional de Lahemaa
Este parque nacional es una increíble zona natural cubierta de bosque y lagos. Además, es una de las grandes reservas animales de la región como huesos, linches y lobos que habitan en ella. El parque nacional de Lahemaa se encuentra al norte de Estonia en un lugar absolutamente fascinante, totalmente natural y de mucha peculiaridad. Por ello, es un lugar perfecto para ir al descubrimiento de la naturaleza estoniana, durante un día o más de senderismo. También, un lugar particularmente conocido por abrigar ciertos ejemplos de arquitectura y folclore tradicional, conservados en los museos al aire libre. Sin duda, resulta ser una bella etapa del viaje por Estonia!
El Club del Viatger os invita a viajar a la Estonia, Letonia y Lituania, tres fantásticas regiones de las repúblicas bálticas, y vivir con vuestros mismos ojos unos paisajes llenos de colorido y armonía del 2 al 9 de julio. Por lo tanto, viajar por las regiones bálticas de Estonia, Letonia y Lituania se convierte en un recorrido tremendamente escénico y cultural. Un viaje a través de mezclas de culturas, una arquitectura urbana extremadamente cuidada y emblemática y paisajes naturales que os dejarán la boca abierta. En este trayecto conoceremos las fantásticas ciudades de Vílnius, Tallinn y Riga y todo lo que tienen para ofrecernos, porque, de seguro disfrutamos de su historia, cultura y tradición como un ciudadano más. En definitiva, se convertirá en un viaje que no os podéis perder de ninguna de las maneras! ¡Bienvenidos a las repúblicas bálticas, tres países enormemente mágicos y sin igual! Para más información contacte con nosotros aquí o en el 937665996.