Blog del Viajero

La mejor información para viajar en compañía

¿Qué visitar en el sur de Francia?

Panorama of Saint-Etienne square with Saint Stephen's Cathredal in Toulouse, France

Hola amigos viajeros! Hoy os llevamos por el Sur de Francia a través de sus rincones más bonitos! Algo que siempre llama la atención de la mayoría de las ciudades en Francia, excepto la mera París y alguna otra ciudad sobre todo con ambiente universitario, es el escaso ambiente que hay en las calles cuando empieza a caer la tarde, incluso en verano. Un buen ejemplo de ello sería la ciudad de Poitiers, que bien vale la pena visitar por su gran patrimonio de arte románico.

Sur de Francia, Toulouse

Nuestra visita de turismo a Tolosa, al sur de Francia, a la provincia de Alto Garona perteneciente a la nueva región de Occitania. Sorprende gratamente por el gran ambiente que hay en las calles de su centro histórico. Esto en gran medida es fácil de entender porque se trata de la tercera ciudad universitaria del país galo. De hecho otras ciudades universitarias como Rennes o Tours, sus centros históricos también muestran un gran ambiente. A ello se une el carácter más abierto que caracteriza a la gente del sur de Francia. Es por ello, que es fácil encontrar plazas con muy animadas terrazas de cafés o restaurantes, así como mucha concurrencia por las calles de origen medieval de la ciudad.

Toulouse, la ciudad Rosa al sur de Francia

 

Toulouse, Sur de Francia

Puente nuevo sobre el río Garona en Tolouse

Estos palacitos combinan con las casas entramadas con fachadas de ladrillo que aún quedan en la ciudad como exponente de la época medieval. Si en un viaje de turismo te planteas visitar el centro histórico de Tolosa, una opción siempre recomendable es la de apuntarte a una de las visitas guiadas. Por ello, os recomendamos que os llegueis hasta la Oficina de Turismo de la ciudad. Con varios itinerarios, recorreremos los rincones más destacados de esta ciudad que vive a orillas del río Garona, descubriendo de esta manera su patrimonio.

Qué ver y hacer en Toulouse de turismo

Aquí tienes la información con los mejores lugares que ver y cosas que hacer en Tolosa en un día.

Palauet de Assézat a Tolouse

Palauet de Assézat en Tolosa, Sur de Francia Así, una de las muestras del patrimonio cultural de Tolosa es el palacete de Assézat.

Construido en 1557, se considera una obra maestra del Renacimiento en Tolosa

Iglesia Ntra Señora de la Dorada en Tolouse

Iglesia Ntra Señora de la Dorada en Tolosa, Sur de Francia

 

A orillas del río Garona encuentra la iglesia de Nuestra Señora de la Dorada.

Se trata de un edificio cuyos orígenes se remontan al siglo VI, aunque la fachada actual, la cual te recordará un templo clásico, es mucho más reciente, del siglo XIX. A destacar en su inferior la imagen de la Virgen Negra, la cual está abusada con unas lujosas vestimentas. Y también comentar que las paredes interiores de la iglesia en su momento estaban cubiertas de oro, de ahí el nombre de ésta. Junto a esta iglesia se sitúa la plaza de la Dorada, muy popular entre los tolosanos.

 

En ella cada mes de julio se celebra el Festival Tangopostal en el que los bailes populares de tango toman todo el protagonismo en esta ciudad francesa. Con estos bailes se rememora el hecho de que el famoso cantante de tangos Gardel en realidad nació en esta ciudad francesa. Esto provocó que sea poco conocido. En esta zona puedes ver alguna casa que se remonta a la Edad media, con sus típicas fachadas entramadas (colombage). En la otra orilla del río se sitúa un barrio popular que tiene su origen en el siglo XIII, y el cual concentró a muchos republicanos exiliados de España tras la Guerra Civil.

Basílica de San Sernín en Tolouse

Basílica de San Sernín en Toulouse Cerca encuentras la plaza de San Pedro, muy popular entre los universitarios, con su zona ajardinada que, en realidad, son los restos del claustro de un antiguo convento.

Ahora bien, el principal eje del centro histórico de Tolosa es el que desde la Basílica de San Sernín (Saturnino) te lleva a la plaza del Capitolio, donde se encuentra el ayuntamiento.

La citada basílica es, posiblemente, el monumento histórico más importante de esta ciudad francesa.

No por menos se trata de la segunda más antigua de Francia y del templo románico de mayores dimensiones que queda en pies en Europa.

Pero la Basílica de San Sernin (San Saturnino) está ligada a las peregrinaciones del Camino de Santiago francés, siendo una de las principales etapas de la zona, junto con la Abadía de Cuencas.

La basílica de Tolouse se empezó a construir a finales del siglo XI para albergar las reliquias del citado santo, del que la leyenda dice que murió martirizado al ser arrastrado por un toro, por el año 250.

Desde el punto de vista arquitectónico, no hay duda de que te sorprenderán sus dimensiones, las cuales te llamarán aún más la atención al situarse en el centro de una plaza.

Construida principalmente en ladrillo, con elementos decorativos de piedra, exteriormente destaca su alta torre octogonal de 64 metros de altura y cinco niveles.

Otro elemento destacado es la cabecera, con sus cinco capillas distribuidas alrededor del ábside.

De mayor interés artístico que la puerta frontal es la lateral, denominada Porta Miegeville, a la que accedes después de atravesar un pórtico de piedra, y donde te tienes que fijar en la riqueza escultórica del tímpano construido en 1110.

El interior de la Basílica de San Sernin se dispone en cinco naves.

Calle del Toro en Tolouse

Desde la plaza de San Sernin, donde se encuentra la basílica, parte la calle del Toro que acaba en la gran explanada de la citada plaza del Capitolio.

La calle del Toro, al igual que la iglesia del mismo nombre que está en ésta, recuerda el martirio de San Saturnino, quien murió arrastrado por un toro.

Capitolio de Tolouse

El gran monumento de la plaza es el Capitolio, es decir, el ayuntamiento, un edificio con fachada del siglo XVIII de estilo neoclásico que alterna piedra y ladrillos de llamativo color rojo.

En las pinturas y salones de gala del Capitolio se muestran pinturas y esculturas de finales del siglo XIX.

Éstas, presentan a personajes y acontecimientos destacados de la historia de la ciudad de Tolosa.

Ciudad del Espacio de Tolouse

Ya fuera del centro histórico, y sobre todo si estás haciendo un viaje con niños, puedes visitar el parque temático Ciudad del Espacio de Tolouse

Air Bús, Toulouse

Este parque es el reflejo de la histórica vinculación de Tolouse desde finales del siglo XIX al desarrollo de la industria aeronáutica. Es una ciudad que en la actualidad es sede de la compañía Airbús. En nuestra visita de la Ciudad del Espacio podremos ver imponentes naves espaciales, a la vez que presentaciones multimedia y diversas atracciones interactivas. ¡Nos vamos al Sur de Francia del 25 al 27 de octubre! Además, nuestra escapada tiene incluidos dos apatos en dos restaurantes con estrellas Michellin, marca de los viajes del Club del Viatger! ¿Quieres venir? Pues no dudes en contactar con nosotros aquí o bien nos puedes llamar al 937665996.

¡Comparte este artículo con tus amigos!

¿Quieres recibir información y novedades?

Llena estos datos para suscribirte a nuestra newsletter:

Form Newsletter - CAT

Vuestra dirección de correo electrónico sólo se utiliza para enviaros nuestro boletín e información sobre las actividades del Club del Viatger. Siempre puedes utilizar el enlace de cancelación de suscripción incluido en el boletín.

¡Síguenos!

¿Te gustaría vivir una experiencia CDV?

¡No dejes escapar la oportunidad de viajar con nosotros!

No se han encontrado viajes relacionados.
Resumen de privacidad
Club del Viatger

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Cookies adicionales

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)