Armenia, el secreto del caucas

Armenia, el secreto del caucas

Armenia es considerada un museo al aire libre, llena de lugares históricos que cubren varios periodos, desde la prehistoria hasta tiempos de los griegos, desde la primera era cristiana hasta la edad media. Descubriremos los primeros vestigios de la Cristiandad en sus iglesias y monasterios, y disfrutaremos de bellos paisajes montañosos y de unas bellas vistas de la montaña Ararat. Entenderemos por qué Unesco les ha reconocido tantos lugares como Patrimonio de la Humanidad.

Salida en autocar desde los diferentes puntos de recogida en dirección al aeropuerto de Barcelona para coger el vuelo vía una ciudad europea hasta Erevan. Llegada y traslado al hotel donde nos alojaremos las próximas tres noches. Cena y alojamiento.

Desayuno en el hotel. Día dedicado a Erevan, capital de Armenia, fundada en el año 782 a.C. al oeste de lo que hoy es Armenia, en el extremo oriental de la llanura de la montaña Ararat y a orillas del río Hrazdan. Después de la Primera Guerra Mundial se convirtió en la capital de la República Democrática de Armenia y aumentó su población con la llegada de centenares de supervivientes del genocidio armenio, expandiéndose aún más en el siglo XX al convertirse en capital de una de las quince Repúblicas de la URSS, la RSS de Armenia. De esta manera, la pequeña ciudad se transformó en una de las más importantes de la región, sede de las más importantes asociaciones culturales, artísticas e industriales del país, además de las políticas, y base de una extensa red de vías férreas, así como el nudo de comercio de productos agrícolas.

Visitaremos los principales lugares de la capital, la plaza de la República, el centro de arte contemporáneo Cafesjian, la calle Abovyán, el Parque Memorial y el Museo del genocidio, Tsitsernakaberd, pues sería imposible hacernos una idea del carácter y la idiosincrasia del pueblo armenio sin conocer uno de los acontecimientos más crueles de su historia reciente: el genocidio en manos de los otomanos en 1915. Visitaremos también el famoso mercado de púas Vernisaje y nos acercaremos hasta la Fábrica de Brandy de la ciudad para conocer cómo se elabora este licor. Tiempo libre para pasear por la capital. Comida y cena en restaurantes locales. Alojamiento.

Desayuno en el hotel y salida en dirección a Echmiadzín, declarado Patrimonio de la Humanidad, donde conoceremos los primeros años de la historia cristiana armenia. Este es el centro espiritual de todos los armenios, la sede de la residencia del katolikós, el jefe de la Santa Iglesia Apostólica Armenia y la primera iglesia cristiana en el mundo, que data del año 303 d.C. También visitaremos el museo de Echmiadzín, donde se guardan las reliquias más importantes para los armenios como la lanza de Jesucristo, un trozo del arca de Noé, etc.

Realizaremos la próxima parada en la iglesia de Santa Hripsime que custodia uno de los santos más venerados de la iglesia apostólica. Almuerzo en ruta y ya vamos de camino hacia las ruinas de la catedral Zvartnots, Patrimonio de la Humanidad, que data del siglo VII, y es considerada una de las obras más extraordinarias de la arquitectura eclesiástica.

Vuelta a Erevan y visita del Museo Nacional de Historia donde conoceremos el largo camino pasado por el pueblo armenio. Antes de cenar, todavía tendremos un poco de tiempo libre para hacer un paseo por la ciudad. Alojamiento.

Desayuno en el hotel y hoy iniciaremos nuestra ruta por el país. Primeramente pararemos en el monasterio de Khor Virap desde donde disfrutaremos de una magnífica vista a la bíblica montaña Ararat. El monasterio es la cuna del cristianismo armenio, porque es donde San Gregorio el Iluminador fue encarcelado durante 13 años antes de curar al rey Trdat III de una enfermedad. Esto provocó la conversión del rey y de Armenia, primer país oficialmente cristiano en el mundo en el año 30.

Continuamos hacia el monasterio de Noravank, que está situado alrededor de una naturaleza imponente sobre las rocas rojas del cañón de Gnishik. Fue activo hasta el siglo XIX y célebre especialmente por su scriptoriuma Este importante centro religioso y cultural armenio fue hasta entonces una de las residencias de los obispos de Syunik. El monasterio y el valle de Amaghu, fueron declarados Patrimonio de la Humanidad.

Almuerzo en un restaurante local y seguimos con la visita de la famosa bodega de vinos Arení. Continuamos camino hacia la ciudad de Goris donde nos alojaremos las próximas dos noches.

Desayuno en el hotel y visita de Goris, una pequeña ciudad, situada en la región de Syunik, que conserva una arquitectura muy especial. De hecho, la ciudad fue parte de la provincia medieval de Zanguezur y ciudad capital de la República de la Armenia montañosa. La vieja Goris es famosa por algunas de sus casas trogloditas, este antiguo barrio se extiende sobre un cerro llamado «mini- Capadocia», con sus chimeneas de hadas.

Seguiremos hasta Khndzoresk, un pueblo donde la gente vivía en cuevas. A continuación, cogeremos el teleférico más largo del mundo desde donde tendremos vistas a la formación natural conocida como el Puente del Diablo y ascenderemos hasta el magnífico monasterio Tatev, enclavado a 1600 m de altitud entre las montañas, en la parte superior de un promontorio del profundo desfiladero del río Vorotan. Se trata de uno de los cuatro lugares más prodigiosos de Armenia junto con los monasterios de Sanahin, Hajpat y Noravank, que nos sorprenderá gratamente con su arquitectura de estilo medieval.

Almuerzo en ruta y traslado de nuevo a Goris. Cena y alojamiento.

Después de desayunar salida hacia Qarahunj, antiguo observatorio del VI milenio a.C. Está situado a 1770 m sobre el nivel del mar y ocupa aproximadamente 7 hectáreas de territorio, un monumento único llamado por los locales «el megalítico armenio».

Seguimos hacia el lago Sevan por el Paso Selim, descubriendo una parte de la famosa Ruta de la Seda, visitaremos un caravansaray, peculiares construcciones públicas a lo largo de las vías de comercio medievales en el Oriente destinadas a dar refugio a las caravanas de comercio, de peregrinación o militares durante el largo viaje.

A continuación llegaremos al lago Sevan, uno de los lagos alpinos más grandes, y el segundo más grande de agua dulce del mundo. Visitaremos la península de Sevan y su monasterio medieval.

Almuerzo en ruta y acto seguido nos dirigiremos hacia el norte de Armenia a través de la región forestal de Dilijan, uno de los centros turísticos más famosos de Armenia hasta Dzoraget donde nos alojaremos esta noche. Cena y alojamiento.

Desayuno en el hotel e iniciamos la vuelta hacia la capital, Erevan. De camino, visitaremos la bonita región de Lorí y dos de las obras maestras de la arquitectura eclesiástica medieval, ambas declaradas Patrimonio de la Humanidad: los monasterios Haghpat y Sanahin, los cuales son auténticos tesoros tanto a escala arquitectónica como espiritual.

El monasterio Haghpat mezcla elementos de arquitectura eclesiástica bizantina y la tradicional arquitectura de la región del Caucas, y el monasterio Sanahin, que literalmente se traduce como «este es más viejo que éste», por ser más antiguo que el vecino Haghpat. Las dos localidades y sus monasterios son similares en muchos sentidos, aunque quedan separados por una profunda grieta, formada por un pequeño río que fluye llamado Debed.

Volvemos a Erevan, de camino pasando cerca de los pueblos de las minorías étnicas que viven en Armenia, los yezidíes y kurdos y conoceremos las peculiaridades de su vida cotidiana. Almuerzo en ruta, cena y alojamiento en Erevan, donde estaremos las dos últimas noches.

Desayuno en el hotel y traslado hacia el monasterio Gueghard, una construcción arquitectónica única, parcialmente excavada en la montaña adyacente. El monasterio, junto con el valle alto del Azat, fueron incluidos en la lista del Patrimonio de la Humanidad. Los espectaculares acantilados que rodean el monasterio son parte de la garganta del río Azat. A la entrada del monasterio, veremos «Khatxkars», cruces talladas en enormes piedras, considerados uno de los símbolos más bellos del país. Gueghard significa «lanza» por una de las lanzas que atravesó el cuerpo de Jesús crucificado y que se encontró allí. En este impresionado lugar disfrutaremos de un concierto vocal.

Nuestra siguiente parada será en el templo pagano Garní, el único templo pagano conservado en el territorio de la ex-Unión Soviética, declarado Patrimonio de la Humanidad. Según parece, el Templo de Garní fue construido por el rey Tirtades I, en honor al Dios del Sol, Mitra, alrededor del siglo I d.C.

Antes de volver a la capital, nos espera una visita muy especial! Hoy visitaremos la casa de una familia armenia rural y participaremos en el proceso de elaboración del »lavash», el pan tradicional armenio. Comida.

Finalmente haremos la última parada de hoy en el interesante museo de Matenadaran, el cual alberga la colección más grande de manuscritos y miniaturas antiguas. Vuelta a Erevan, cena cena y alojamiento.

Desayuno y nos dirigimos hasta el aeropuerto para volar hacia Barcelona vía una ciudad europea, donde el autobús del Club del Viatger nos volverá a los mismos puntos de recogida del primer día.

En este viaje...

  • Encuentro pre-viaje para conocer a los compañeros de viaje y recibir el itinerario definitivo
  • Traslados a/desde el aeropuerto de Barcelona desde los diferentes puntos de recogida de El Maresme, Vallès oriental y occidental, y Barcelona ciudad
  • Vuelo Barcelona – Erevan – Barcelona vía una ciudad europea
  • Autocar privado para nuestro grupo durante todo el viaje
  • Guía acompañante del Club del Viatger
  • Guía local castellanohablante en destino
  • Las visitas especificadas en el programa con las entradas incluidas
  • Teleférico de Tatev
  • Concierto vocal en Gueghard
  • 5 noches de alojamiento en el hotel Tufenkian Historic 4* o similar a Erevan
  • 2 noches de alojamiento en el hotel Mina de 3* o similar a Goris
  • 1 noche de alojamiento en el Hotel Dzoraget de 4* o similar en Dzoraget
  • Pensión completa durante todo el viaje, desde el desayuno del segundo día hasta el desayuno del último día
  • Bebidas incluidas en las comidas: agua o copa de vino y café
  • Seguro básico de asistencia en viaje
  • Cualquier servicio no especificado en el itinerario
  • Los gastos de carácter personal
  • Las bebidas en las cenas
  • Las propinas
  • Seguro de cancelación. Precio: 90€

Ficha del viaje PDF

Llena estos datos para descargar el itinerario:

Fitxa Viatge PDF - ES
RGPD
1AbV27ZSV29tthUA_JMSazEFmmrvS7KNL&llz=6

Precios

  • Doble
    Por persona
    en habitación doble
    3.195€
  • Individual
    Suplemento
    habitación individual
    415€

Calendario de pago

• 1r depósito de 1.000 € antes del 4 de mayo 2022
• Resto de pago antes del 8 de junio 2022

¡Comparte este viaje con tus amigos!

Te gusta viajar?

No te pierdas el Blog del Club del Viatger

Hola amigos viajeros! Os enseñamos todo lo que necesitáis saber sobre sobre nuestros viajes a África: Sudáfrica y Tanzania!
Disfruta de este artículo sobre los lugares más imprescindibles que visitar en Uganda.

Descubre más viajes

Te ofrecemos todo un abanico de viajes en grupo

Resumen de privacidad
Club del Viatger

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Cookies adicionales

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)