Granada, el alma de Andalucía

Granada, el alma de Andalucía

Os invitamos a explorar Granada y disfrutar de su vibrante mosaico de historia, cultura y paisajes extraordinarios. Comenzaremos nuestro itinerario en Santa Fe, a pocos kilómetros de Granada, donde descubriremos la ciudad donde los Reyes Católicos firmaron las Capitulaciones, marcando el inicio de la era de los descubrimientos y el final de Al-Ándalus.

Nos adentraremos en el corazón de la Granada cristiana y seguiremos su huella histórica y monumental a través de sus iglesias y conventos de influencia renacentista y barroca y visitaremos la Catedral de Granada, una de las grandes obras del renacimiento español. La magia de la Granada árabe nos cautivará con la Alhambra, el Generalife y el laberinto de callejones del Albaicín. Aquí la herencia musulmana se percibe en cada rincón y detalle arquitectónico, donde la fusión de culturas nos trasladará al esplendor de Al-Ándalus.

En la Alpujarra descubriremos el paisaje de una tranquila región montañosa llena de pueblos blancos enclavados en la Sierra Nevada, conocida por su belleza natural y su atmósfera de calma y autenticidad. Finalmente nos acercaremos al alma literaria de Federico García Lorca, visitando lugares vinculados al poeta en Granada, Fuente Vaqueros o Valderrubio, donde el poeta plasmó en su obra la esencia andaluza y el espíritu de estas tierras.

Traslado al aeropuerto de Barcelona desde los puntos acordados para tomar un vuelo directo hacia Granada, donde nos estará esperando nuestro guía local y el bus privado.

Haremos un corto desplazamiento en bus para dirigirnos a Santa Fe, conocida porque fue aquí donde los Reyes Católicos firmaron las Capitulaciones de Santa Fe, que financiaron el viaje de Colón a América. Visitaremos su núcleo histórico, pasearemos por la Plaza de España, visitaremos el Museo de las Américas y recorreremos las cuatro puertas de entrada a la ciudad, que simbolizan las antiguas murallas. Comida en un restaurante local.

Por la tarde nos dirigiremos hacia Granada y visitaremos el Monasterio de La Cartuja, uno de los ejemplos más bellos del barroco español y una de las joyas arquitectónicas de la ciudad. Fundado en el siglo XVI, fue concebido inicialmente como lugar de recogimiento para los monjes cartujanos. Destaca por su rico interior, de decoración barroca lleno de frescos, mármoles y talla dorada que se considera una de las obras maestras del barroco andaluz.

Llegada y registro en nuestro hotel. Cena y alojamiento.

Hoy dedicaremos el día al descubrimiento del centro histórico de la ciudad. Después del desayuno en el hotel empezaremos nuestro recorrido durante el cual visitaremos la Catedral de Granada y la Capilla Real.

También conocida como Catedral de la Encarnación, la Catedral de Granada es uno de los monumentos más emblemáticos de la ciudad. Fue construida en estilo renacentista, aunque presenta elementos góticos y barrocos. Su construcción comenzó en 1523, sobre los cimientos de la antigua Gran Mezquita después de la Reconquista, y se prolongó durante más de 180 años. En su interior destaca el altar mayor y la Capilla Mayor, decorada con una impresionante cúpula.

La Capilla Real de Granada es un mausoleo construido por orden de los Reyes Católicos, Fernando II de Aragón e Isabel I de Castilla. En el interior de la capilla se pueden ver los sepulcros de mármol blanco de los Reyes Católicos, así como el de Juana la Loca y Felip el Bell.

Pasearemos por el Realejo, uno de los barrios más antiguos y con mayor encanto de la ciudad. Antiguamente, fue el barrio judío de Granada hasta la expulsión de los sefardíes en el siglo XV. Hoy en día, el Realejo es un lugar lleno de historia, calles estrechas y empinadas, casas blancas con flores y una animada vida local. Almuerzo en un restaurante local.

Por la tarde proseguiremos con nuestro recorrido para visitar el Monasterio de San Jerónimo y la Basílica de San Juan de Dios, dos de los monumentos religiosos más impresionantes de Granada, cada uno con una historia y arquitectura únicas que representan momentos claves del arte religioso español.

Regreso al hotel, cena y alojamiento.

                                                  

Desayuno en el hotel y salida hacia la Alhambra de Granada, considerada una de las obras más representativas de la arquitectura islámica y el Generalife, palacio conocido por sus magníficos jardines, que combinan naturaleza y diseño arquitectónico. Con elementos como terrazas, fuentes y caminos sinuosos, Generalife ofrece una experiencia tranquila y refrescante. Ambas obras son Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y son testigos de la rica herencia cultural de Andalucía.

Almuerzo en un restaurante local y continuación del recorrido por el Albaicín, uno de los barrios más emblemáticos de Granada. Este antiguo barrio árabe se caracteriza por sus estrechas callejuelas empedradas, casas blancas con balcones de madera y una atmósfera pintoresca que transporta a los visitantes a la época medieval. Declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, el Albaicín ofrece impresionantes vistas de la Alhambra y la Sierra Nevada desde sus miradores, como el Mirador de San Nicolás.

Regreso al hotel, cena y alojamiento.

Desayuno en el hotel y salida en autobús hacia la Alpujarra.

La Alpujarra es una región montañosa situada al sur de la Sierra Nevada, en Granada, conocida por su espectacular belleza natural y su rico patrimonio cultural. Esta zona es famosa por sus pueblos blancos, como Pampaneira, Capileira o Bubión, con casas de teja plana, balcones de madera y jardines con flores y vistas espectaculares de las cumbres nevadas. Además de su entorno natural, la Alpujarra es conocida por su tradición artesanal y gastronómica con productos y platos locales como el aceite de oliva o el jamón. Almuerzo durante el recorrido en un restaurante local.

Finalizado el recorrido, vuelta al hotel, cena y alojamiento.

 

Desayuno en el hotel y visita guiada por Granada para acercarnos a la vida y obra de Federico Garcia Lorca, visitando los sitios vinculados al poeta más significativos de la ciudad.

Traslado a Fuente Vaqueros donde visitaremos la Casa de Federico, que fue su lugar de nacimiento y que nos ofrece una visión íntima de los primeros años del poeta, destacando su infancia y los inicios de su creatividad artística y que nos mostrará cómo era la vida en la zona rural de Andalucía a finales del siglo XIX a través de la colección de muebles y objetos personales de la familia de Lorca.

Almuerzo en un restaurante local y traslado al aeropuerto de Granada para tomar el vuelo de regreso a Barcelona. Una vez lleguemos, el autocar del Club del Viatger nos llevará a los mismos puntos de recogida del primer día.

 

En este viaje...

  • Encuentro previo al viaje para conocer a los compañeros y recibir el itinerario definitivo.
  • Guía acompañante y local del Club del Viatger.
  • Recogida en autocar desde los diferentes puntos acordados.
  • Vuelos directos Barcelona – Granada – Barcelona con todas sus tasas e impuestos.
  • Facturación de una maleta de 23 Kg por persona.
  • Todas las visitas y entradas especificadas según el itinerario.
  • 4 noches de alojamiento en un hotel 5* en Granada.
  • Autocar privado durante todo el viaje.
  • Desayuno buffet diario.
  • Pensión completa, desde la comida del primer día hasta la comida del último.
  • Bebidas incluidas: agua, una copa de vino o cerveza y café
  • Seguro de asistencia durante el viaje.
  • Cualquier servicio no especificado en el itinerario.
  • Los gastos de carácter personal.
  • Las propinas.
  • Seguro opcional de cancelación (precios y condiciones a consultar directamente con el Club del Viatger).

Ficha del viaje PDF

Llena estos datos para descargar el itinerario:

Fitxa Viatge PDF - ES
RGPD

Precios

  • Doble
    Por persona
    en habitación doble
    1.895 €
  • Individual
    Suplemento
    habitación individual
    320 €

Calendario de pago

  • Depósito de 700€ antes del 18 de diciembre.
  • Resto del pago antes del 4 de febrero.
¡Comparte este viaje con tus amigos!

Te gusta viajar?

No te pierdas el Blog del Club del Viatger

Hola amigos viajeros! Os enseñamos todo lo que necesitáis saber sobre sobre nuestros viajes a África: Sudáfrica y Tanzania!
Disfruta de este artículo sobre los lugares más imprescindibles que visitar en Uganda.

Descubre más viajes

Te ofrecemos todo un abanico de viajes en grupo

Resumen de privacidad
Club del Viatger

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Cookies adicionales

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)