Colombia

Colombia

Hace casi quinientos años, Europa tuvo su primer contacto con Colombia, la tierra del café y las palmeras, de majestuosos valles como los de los ríos Magdalena y Cocora, y costas espectaculares con playas idílicas, que los primeros exploradores españoles considerarían como un auténtico paraíso más allá de los océanos.

Este país es la cuna de algunas de las primeras ciudades coloniales de América, con Santa Marta, Santa Fe de Antioquia, Bogotá y Cartagena de Indias como máximos exponentes. Cada una conserva un rico patrimonio histórico y arquitectónico que tendremos la oportunidad de descubrir en este viaje. Pero Colombia ofrece mucho más. Desde los exuberantes parques naturales hasta una gastronomía atrevida y variada, este país se convierte en un destino ideal para los amantes de la naturaleza, la historia y la fotografía.

¡Disfruta con el Club del Viatger de una ruta apasionante que te llevará a conocer los tesoros más emblemáticos y fascinantes de Colombia, capturando toda su diversidad y belleza!

Salida desde los diferentes puntos de recogida hacia el aeropuerto de Barcelona para volar a Bogotá. Traslado al hotel, donde pasaremos dos noches. Cena y alojamiento.

Desayuno en el hotel y salida para realizar una visita panorámica introductoria de la ciudad de Bogotá. Subiremos hasta el Cerro de Monserrate, considerado uno de los miradores más importantes de Colombia, y también visitaremos el Museo del Oro, que alberga la colección de orfebrería prehispánica más grande de todo el continente.

Posteriormente, daremos un paseo por las estrechas y empedradas calles de La Candelaria y nos sumergiremos en un laberinto de encanto colonial. Descubriremos el Chorro de Quevedo, el lugar donde se fundó Bogotá, y pasaremos por la Plaza de Bolívar, una de las más importantes, donde encontraremos la Catedral Primada y el Capitolio Nacional.

Después de almorzar en un restaurante, nos dirigiremos al pueblo de Zipaquirá para visitar la majestuosa Catedral de Sal, una de las arquitecturas más notables de Colombia. Construida en dos fases, entre 1950 y 1954 y entre 1991 y 1995, la nueva catedral es obra del arquitecto colombiano Roswell Garavito Pearl y se sitúa en el interior de una mina a 190 metros de profundidad. Visitaremos su deambulatorio, la cúpula, la rampa, el coro, los balcones, el complejo del nártex y las grandes naves de la catedral.

Al finalizar la visita, regresaremos a Bogotá. Durante el trayecto, haremos una parada en el animado pueblo de Chía, donde cenaremos. Llegada al hotel y alojamiento.

Desayuno en el hotel y salida hacia el aeropuerto de Bogotá para tomar el vuelo que nos llevará hasta la ciudad de Pereira, situada en el Eje Cafetero, una región que destaca por su naturaleza, flora, fauna y climas cálidos en medio del valle del río Magdalena.

A nuestra llegada, nos recibirá nuestro guía, quien nos acompañará durante estos días, y saldremos hacia la Hacienda de Don Juan, una finca familiar de mujeres caficultoras que realizan la producción del café mediante métodos orgánicos, auténticos y 100% manuales.

Hoy nos sumergiremos en el mundo del café y dedicaremos buena parte del día a conocer el interesante proceso de cultivo y producción del café, uno de los productos estrella de Colombia.

Almorzaremos en la misma finca, y a la hora convenida nos trasladaremos a nuestro hotel en Pereira, donde pasaremos dos noches. Cena y alojamiento.

Desayuno en el hotel y traslado hacia el Valle de Cocora, disfrutando de sus hermosos paisajes. El Valle de Cocora es un paraje natural situado en el centro de los Andes colombianos y característico por la palma de cera del Quindío, un árbol endémico de la zona.

Tras recibirnos en la zona, seremos acompañados por un guía experto de la reserva natural, quien nos hará una introducción al parque y, juntos, caminaremos por el interior de los bosques de niebla, donde podremos apreciar la biodiversidad de fauna y flora. Veremos las majestuosas palmas de cera, que se alzan al cielo como imponentes guardianas y nos ofrecerán la oportunidad de capturar imágenes inolvidables y surrealistas.

Después, nos detendremos en las localidades de Salento y Filandia, enclavadas entre las ondulantes colinas del Eje Cafetero; dos pueblos auténticos, llenos de vida, que destacan por su gente amable y que, sin duda, nos robarán el corazón. Esta tarde, disfrutaremos de un paseo por sus diferentes calles empedradas, descubriendo su riqueza arquitectónica, llena de color y de vibrantes tradiciones.

Al mediodía, disfrutaremos de un almuerzo en un restaurante local y, para finalizar, regresaremos al hotel. Cena y alojamiento.

Después de desayunar, saldremos con el equipaje para trasladarnos al aeropuerto y volar hacia Medellín, una ciudad enclavada en el Valle de Aburrá y rodeada por siete colinas que ofrecen excelentes vistas de la ciudad.

Aunque Medellín fue conocida, hasta no hace mucho, por ser uno de los lugares más peligrosos del mundo, en la actualidad ha completado un proceso de transformación radical, dejando atrás su pasado turbulento. De hecho, ahora se la conoce como la Ciudad de la Eterna Primavera y ofrece a residentes y visitantes un clima amable y templado.

Al aterrizar, nos dirigiremos primero a un restaurante donde almorzaremos.
Por la tarde, haremos una parada en el pueblecito de Santa Elena, situado en medio de las montañas de Antioquia, donde visitaremos una finca silletera, una empresa familiar dedicada al cultivo de flores, producto utilizado en la elaboración de las “silletas”, uno de los símbolos más representativos de la región de Medellín.

Al finalizar la visita, continuaremos hasta nuestro hotel en Medellín, donde pasaremos tres noches. Cena y alojamiento.

Desayuno en el hotel y salida en autocar hacia la ciudad de Santa Fe de Antioquia, fundada en el año 1541 por Jorge Robledo como una villa al margen occidental del río Cauca. Posteriormente, fue convertida en parroquia y municipio, y durante varios siglos llegó a ser la capital de Antioquia, antes de que este título pasara a la ciudad de Medellín en el siglo XIX.

Santa Fe cuenta con una arquitectura histórica y una catedral original de 1799. Debido al buen estado de conservación de su arquitectura colonial, el centro histórico de la ciudad fue declarado Monumento Nacional.

A nuestra llegada, realizaremos un recorrido por la plaza principal del municipio y también pasearemos por sus calles más emblemáticas para descubrir sus monumentos y las iglesias más significativas.

Almorzaremos en un restaurante de la ciudad y, posteriormente, regresaremos a Medellín. Cena y alojamiento

Desayuno en el hotel y salida en autocar hacia la ciudad de Santa Fe de Antioquia, fundada en el año 1541 por Jorge Robledo como una villa al margen occidental del río Cauca. Posteriormente, fue convertida en parroquia y municipio, y durante varios siglos llegó a ser la capital de Antioquia, antes de que este título pasara a la ciudad de Medellín en el siglo XIX.

Santa Fe cuenta con una arquitectura histórica y una catedral original de 1799. Debido al buen estado de conservación de su arquitectura colonial, el centro histórico de la ciudad fue declarado Monumento Nacional.

A nuestra llegada, realizaremos un recorrido por la plaza principal del municipio y también pasearemos por sus calles más emblemáticas para descubrir sus monumentos y las iglesias más significativas.

Almorzaremos en un restaurante de la ciudad y, posteriormente, regresaremos a Medellín. Cena y alojamiento.

Después de desayunar, saldremos con el equipaje para trasladarnos al aeropuerto y volar hacia Santa Marta, una ciudad que, junto con Cartagena de Indias, forma parte de uno de los distritos turísticos, culturales e históricos de Colombia. Situada en una bahía, es uno de los principales destinos del Caribe y cuenta con una gran variedad de fauna y flora, además de espacios de gran interés cultural.

Al aterrizar, iremos a almorzar a un restaurante y, posteriormente, comenzaremos con la visita panorámica de esta ciudad histórica, fundada en el año 1525 por el conquistador español Rodrigo de Bastidas y considerada la ciudad más antigua de Colombia. Veremos la Bahía de El Rodadero y Santa Marta, el Mirador de Taganga, la Casa de la Aduana, el Monumento al Pibe Valderrama y la Quinta de San Pedro Alejandrino.

Finalmente, llegaremos a nuestro hotel en Santa Marta, donde pasaremos dos noches. Cena y alojamiento.

Después de disfrutar de un delicioso desayuno, nos embarcaremos en una jornada llena de belleza natural y aventuras. Salida por la mañana hacia Neguanje, un encantador rincón situado dentro del Parque Nacional Natural Tayrona. Desde allí, nos trasladaremos en una lancha típica que nos llevará a Playa Cristal, uno de los tesoros más preciados del Caribe Colombiano. Esta playa, famosa por sus aguas cristalinas y su suave arena blanca, es un refugio ecológico de inmenso valor. Su entorno pristino y su atmósfera serena son perfectos para relajarnos bajo el sol y disfrutar del mar.

Al mediodía, disfrutaremos de un delicioso almuerzo, degustando los sabores locales, antes de emprender el camino de regreso. Durante el trayecto, nos deleitaremos con vistas panorámicas de la costa, pasando por pequeños pueblos pesqueros, frondosos paisajes selváticos y hermosos montes que ofrecen impresionantes vistas del mar.

Regresaremos al hotel. Cena y alojamiento.

Después de desayunar, cargaremos el equipaje en el autobús para dirigirnos hacia Cartagena de Indias, donde llegaremos por la tarde.

Durante el camino, sin embargo, haremos una parada en Barranquilla para conocer la historia detrás de lugares tan emblemáticos y tradicionales como el barrio del Prado, destacado por su arquitectura, con mansiones, casas, calles y su icónico Hotel, que con más de 90 años de historia, ha alojado a prestigiosas personalidades de fama internacional.

Aprenderemos por qué Barranquilla fue llamada la Puerta de Oro de Colombia y, durante la visita panorámica, podremos ver entre otros lugares, el Parque de los Fundadores, el Estadio, el Museo del Carnaval, la Ventana al Mundo y el Gran Malecón del Río, desde donde disfrutaremos de la mejor vista sobre el río Magdalena.

Durante la visita, haremos una parada para almorzar en un restaurante.
Finalmente, llegaremos a Cartagena de Indias. Traslado al hotel donde pasaremos tres noches. Cena y alojamiento.

Desayuno en el hotel y salida para visitar Cartagena de Indias, la Heroica de Colombia. Iniciaremos un recorrido panorámico que nos llevará a visitar el Fuerte de San Felipe de Barajas, las edificaciones militares españolas que hicieron frente a la piratería y recorreremos sus túneles y galerías subterráneas.

Posteriormente, recorreremos el núcleo histórico, que destaca como uno de los mejores ejemplos de arquitectura colonial de las Américas, con edificios de colores vibrantes, plazas encantadoras, iglesias centenarias y monumentos que nos darán a conocer esta joya histórica. Almuerzo en ruta en un restaurante local. Veremos la imponente Torre del Reloj, que desde el siglo XVIII ha resistido el paso de los siglos con elegancia y solemnidad, la Plaza de San Pedro Claver y llegaremos hasta la Plaza de Bolívar, la cual emerge como el corazón vibrante de Cartagena de Indias, un espacio histórico y cultural que encapsula la esencia misma de la ciudad.

También visitaremos el Palacio de la Inquisición, un imponente edificio colonial de fachada blanca y detalles barrocos que nos revelará los contrastes entre la majestuosidad arquitectónica y la oscura realidad que alguna vez albergó.

Por la tarde, cenaremos en un buen restaurante. Regreso al hotel y alojamiento.

Después de desayunar, saldremos hacia el sector de La Boquilla, donde realizaremos un interesante recorrido en canoa a través de los manglares de la Ciénaga de Juan Polo durante aproximadamente tres horas.

El recorrido comenzará pasando por los túneles naturales de los manglares a bordo de una canoa artesanal dirigida por un nativo especialista de la comunidad de La Boquilla. Nuestro guía, mientras tanto, nos explicará todo lo que necesitamos saber sobre la formación de este ecosistema, rico en flora y fauna, y su fragilidad. También realizaremos una visita panorámica de la Ciénaga, un espacio que combina el bosque tropical seco y húmedo.

Posteriormente, regresaremos a la ciudad amurallada para almorzar.

Por la tarde, aún tendremos tiempo para acercarnos al bar El Barón, donde realizaremos un recorrido por la historia del ron, descubriendo los orígenes de la caña de azúcar, aprenderemos el proceso de elaboración de este licor tan preciado en el país y, finalmente, haremos una cata de cinco rones colombianos.

Regreso a Cartagena de Indias para disfrutar de una cena de despedida. Alojamiento.

Después de desayunar en el hotel, aún tendremos un rato para descansar, pasear o hacer unas últimas compras en la ciudad.

A la hora acordada, cargaremos el equipaje en el autobús y nos dirigiremos al aeropuerto de Cartagena de Indias para volar hacia Bogotá, desde donde enlazaremos con el vuelo nocturno a Barcelona.

Después de un cómodo vuelo, llegaremos a Barcelona y pasaremos el control de pasaportes. Una vez hayamos recogido el equipaje, el autocar del Club del Viatger nos llevará a los mismos puntos de recogida del primer día.

En este viaje...

  • Encuentro pre-viaje para conocer a los compañeros de viaje y recibir el itinerario definitivo.
  • Traslados a / desde el aeropuerto de Barcelona desde los puntos de recogida habituales.
  • Vuelos de ida Barcelona – Bogotá y de vuelta Bogotá – Barcelona, vía una ciudad de enlace.
  • Vuelos nacionales: Bogotá – Pereira, Pereira – Medellín, Medellín – Santa Marta y Cartagena de Indias – Bogotá.
  • Todos los vuelos son en clase turista e incluyen todas las tasas aéreas e impuestos, así como el embarque de una maleta de hasta 23 kg por persona.
  • Guía acompañante del Club del Viatger durante todo el viaje.
  • Guías locales para todas las visitas en Colombia.
  • 12 noches de alojamiento en buenos hoteles de 4 estrellas.
  • Desayuno tipo buffet todos los días.
  • Pensión completa durante todo el viaje, tal y como se detalla en el itinerario, excepto las comidas que coinciden con los vuelos.
  • Todas las entradas y permisos necesarios para todas las visitas del itinerario.
  • Las bebidas incluidas en las comidas (agua, copa o cerveza). Seguro de asistencia en viaje.
  • Seguro de asistencia en viaje.
  • Cualquier servicio no especificado en el itinerario.
  • Los gastos de carácter personal.
  • Las propinas.
  • Seguro opcional de anulación (precios y condiciones a consultar directamente con el Club del Viatger).

Ficha del viaje PDF

Llena estos datos para descargar el itinerario:

Fitxa Viatge PDF - ES
RGPD

Precios

  • Doble
    Por persona
    en habitación doble
    6.995 €
  • Individual
    Suplemento
    habitación individual
    1.100 €

Calendario de pago

  • Depósito de 2.200€ antes del 1 de septiembre.
  • Resto del pago antes del 24 de noviembre.
¡Comparte este viaje con tus amigos!

Te gusta viajar?

No te pierdas el Blog del Club del Viatger

Hola amigos viajeros! Os enseñamos todo lo que necesitáis saber sobre sobre nuestros viajes a África: Sudáfrica y Tanzania!
Disfruta de este artículo sobre los lugares más imprescindibles que visitar en Uganda.

Descubre más viajes

Te ofrecemos todo un abanico de viajes en grupo

Resumen de privacidad
Club del Viatger

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Cookies adicionales

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)