Costa Rica

Costa Rica

Costa Rica es un destino paradisíaco que combina playas espectaculares, selvas exuberantes y una biodiversidad impresionante. Este pequeño país de América Central es conocido por su compromiso con la sostenibilidad y su gente acogedora, que mantiene un estilo de vida relajado y optimista.

Desde los bosques nubosos de Monteverde hasta las playas vírgenes de Manuel Antonio, pasando por volcanes activos como el Arenal, el viaje a Costa Rica ofrece experiencias únicas para los amantes de la naturaleza y la aventura. Podremos hacer senderismo entre fauna salvaje, bucear en arrecifes de coral y conocer a la tribu indígena Bribri.

En este viaje a Costa Rica con el Club del Viatger vivirás una experiencia inolvidable en uno de los lugares más verdes y felices del mundo.

¿Nos acompañas?

Salida desde los diferentes puntos de recogida hacia el aeropuerto de Barcelona para volar a San José vía una ciudad de enlace.

Comidas a bordo.

Al llegar, nos trasladaremos a nuestro hotel de la capital, donde estaremos alojados una noche. Cena y alojamiento.

Desayuno en el hotel y salida con las maletas para llegar hasta Cahuita, situada en la costa sur del Caribe. Esta región es el corazón y el alma de la comunidad afrocaribeña de Costa Rica, además de ser el hogar de algunos de los grupos indígenas más importantes del país, culturas que se han mantenido intactas con el paso del tiempo.

Al llegar comeremos en un restaurante y por la tarde, haremos una visita al pequeño, pero bonito Parque Nacional Cahuita, instaurado en 1978 y que protege varios ecosistemas. Sobre todo, es conocido, por sus playas de arena blanca, arrecifes de coral y los bosques tropicales costeros de fácil acceso con una diversa fauna y flora.

Hoy podremos disfrutar de las mejores playas, hacer senderismo, descansar y hacer snorkel. Los guías del parque nos ayudarán a disfrutar el máximo de la visita y con sus prismáticos podremos divisar monos y aves exóticas, entre otras.

Finalizada la actividad, nos dirigiremos hacia el hotel de la región de Punta Cocles donde nos alojaremos dos noches.

Cena y alojamiento.

Desayuno en el hotel y salida para conocer una de las diferentes comunidades indígenas que habitan esta región.

Históricamente, al menos dos grupos indígenas ocupaban este territorio antes de la llegada de los primeros españoles. Los Bribri habitaban, generalmente, las regiones de llanuras, mientras que los Cabècars, se establecieron en la cordillera de Talamanca. Cada una de estas poblaciones tiene su  pròpia lengua, a pesar de que presentan estilos de vida parecidas y usan los mismos tipos de construcciones y armas.

Hoy, tendremos la oportunidad de disfrutar en profundidad de la cultura local y nos acercaremos hasta el territorio indígena de la comunidad Bribri. Al llegar, nos estará esperando un miembro de la etnia que nos acompañará las próximas horas.

Empezaremos la aventura haciendo un paseo en canoa por las aguas del río Yorkín, desde donde podremos ver la gran biodiversidad de la selva tropical. Una vez hayamos desembarcado, seguiremos a pie para llegar hasta el poblado, donde nos explicarán su historia y cultura y, aprenderemos aspectos sobre su modo de vida autosuficiente. De hecho, se dedican al cultivo de las plantas medicinales y trabajan las plantaciones de cacao. Seguro que a lo largo de la visita, nos mostrarán las técnicas empleadas en la transformación de esta semilla en chocolate.

A la hora acordada, volveremos hacia el hotel. Almuerzo en ruta. Cena y alojamiento.

Desayuno y a la hora acordada nos trasladaremos hacia la villa de Guápiles. En ruta, pararemos para comer y posteriormente, nos trasladaremos hasta el muelle para tomar una embarcación colectiva que nos llevará hasta la localidad de Tortuguero.

Los famosos canales de Tortuguero son una maravilla de la ingeniería, creados en 1974 para conectar una serie de lagunas y ríos serpenteantes que nos permiten llegar a la villa de Tortuguero, solo accesible por vía acuática o aérea.

Llegada y traslado al hotel donde dormiremos las dos próximas noches . A continuación, haremos una interesante visita de este bullicioso y remoto pueblecito, fundado en 1920, y mundialmente famoso, por la gran cantidad de tortugas que se acercan a poner los huevos entre los meses de julio y agosto.

Regreso al hotel. Cena y alojamiento.

Desayuno en el hotel y salida para continuar con la visita del Parque Nacional de Tortuguero, situado en una de las regiones más lluviosas del país y que se adentra en las profundidades de las aguas del mar Caribe. Conocido con el sobrenombre del mini Amazonas, la región alberga una biodiversidad impresionante de aves, ranas, pescados y primates, entre ellos, el amenazado manatí antillano.

Esta mañana navegaremos a lo largo de sus canales de aguas mansas rodeados de frondosos bosques, donde a menudo se pueden ver monos, perezosos, iguanas, caimanes, tortugas y coloridas aves tropicales.

Posteriormente, volveremos al Lodge para el almuerzo y tendremos el resto de la tarde libre para descansar. Cena y alojamiento en el hotel.

Desayuno y salida con las maletas. Primero, iremos hasta el muelle donde embarcaremos de nuevo en una barca que nos llevará a tierra firme y desde este punto seguiremos por carretera para llegar al atardecer a La Fortuna, ubicado junto al imponente volcán Arenal, el cual nos brindará una vista espectacular con sus 1.633 metros de altura.

Durante gran parte de la historia moderna, el Arenal se nos ha presentado como un volcán inactivo, aunque, a lo largo de 42 años, este aconteció una impresionante maravilla natural que ofreció continúas muestras de explosiones, fumarolas, columnas de humos y ríos de lava permanentes. En el año 2010 inició una fase de adormecimiento y, el paso del tiempo, en consecuencia, ha perfilado un nuevo paisaje en la región. De hecho, hoy en día, todavía nos sorprenderá su majestuosidad.

Comeremos en un restaurante en ruta y continuaremos por esta fértil región hasta llegar a La Fortuna, donde dormiremos dos noches.

Cena y alojamiento.

Desayuno en el hotel. Hoy nos adentraremos en el Parque Nacional de Arenal y nos trasladaremos hasta el Parque Místico, una reserva de bosque tropical situada cerca del volcán, conocido especialmente por sus puentes colgantes que permiten a los visitantes andar entre la copa de los árboles, para disfrutar de las magníficas vistas panorámicas de la región.

Al llegar, realizaremos este circuito de poca dificultad y de aproximadamente tres kilómetros, que nos llevará a recorrer 16 puentes diferentes, de los cuales, 6 son colgantes.

Acabada la actividad volveremos al hotel para el almuerzo y a continuación seguiremos descubriendo la región del Arenal, conocida también por las beneficiosas aguas termales de origen volcánico. Por la tarde, nos acercaremos hasta un centro termal para vivir una experiencia relajante en medio de la naturaleza exuberante.

Volveremos al hotel para la cena. Alojamiento.

Desayuno en el hotel y salida con las maletas para dirigirnos hacia la región de Monteverde, siendo Santa Elena nuestro destino final.

Monteverde es una de las zonas ecoturísticas más famosas de Costa Rica, situada en la provincia de Puntarenas en la Cordillera de Tilaran, y acoge la Reserva Biológica del Bosque Nublado de Monteverde, un bosque tropical de gran biodiversidad con una densa niebla y una gran cantidad de flora y fauna.

Hacia el mediodía llegaremos a Monteverde donde iremos a comer a un restaurante. Por la tarde, visitaremos El Ranario, donde podremos ver algunas de las 25 especies de ranas que habitan el recinto a lo largo de serpenteantes caminos entre la selva. Los guías, muy observadores, nos ayudarán a ver estos animales, sus huevos y los renacuajos.

Para acabar, nos trasladaremos hacia Santa Elena, donde dormiremos dos noches. Cena y alojamiento.

Después del desayuno en el hotel, continuaremos descubriendo la reserva de Monteverde. Daremos un paseo por los caminos del bosque para divisar en ruta, diferentes especies de aves y mamíferos y podremos conocer más información sobre este ecosistema. Despúes del almuerzo  tendremos unas horas libres por la tarde.

Al atardecer, a la hora acordada, realizaremos una excursión nocturna por el bosque nublado para ver como este se transforma en un mundo lleno de misterio y de vida, donde se puede observar la vida silvestre en su momento más activo del día.

Finalmente, volveremos al hotel. Cena y alojamiento.

Después del desayuno, cargaremos las maletas en el autocar y nos trasladaremos por carretera para llegar hasta villa costera de Manuel Antonio.

Costa Rica es mundialmente reconocida por la belleza de sus playas, especialmente las de la costa del Pacífico, y la de Manuel Antonio, es considerada una de las más escénicas del país. Con sus aguas turquesas, esta encantadora playa situada a tocar de una profunda bahía, nos dejará sin palabras.

Almuerzo en ruta.

Antes de llegar, haremos una parada en el río Tàrcoles, conocido por su gran población de cocodrilos americanos y uno de los mejores lugares del país para verlos de cerca en su hábitat natural. Aquí haremos una visita, navegando por sus aguas tranquilas para ver los majestuosos reptiles en este entorno salvaje.

Al atardecer, llegaremos al hotel de Manuel Antonio donde dormiremos dos noches. Cena y alojamiento.

Despúes del desayuno, saldremos para conocer el Parque Nacional Manuel Antonio.

Con imponentes palmeras, monos juguetones, cristalinas aguas turquesa y numerosas aves tropicales, este es el espacio protegido más pequeño y popular del país. El parque en si  es encantador y nos presenta una extensa red de senderos muy señalizados que serpentean a través de playas de arena blanca y promontorios rocosos rodeados de selva tropical, donde habitan, entras otras, iguanas, perezosos y monos.

La excursión nos llevará a conocer más a fondo sus bosques, los animales que viven y ver algunas de las playas del Parque Nacional.

Almuerzo y a continuación, tendremos el resto de la tarde libre para pasear, tomar el sol o bañarnos en el mar.

A la hora acordada  cenaremos en el hotel. Alojamiento.

Desayunaremos pronto y nos trasladaremos hacia el Parque Nacional Corcovado, situado en la península de Osa y que brilla por su biodiversidad. Aquí conviven numerosas  especies, como por ejemplo el guacamayo, y otras especies amenazadas, entre los cuales destacamos, el tapir de Barid, el oso hormiguero gigante o el águila rapaz más grande del mundo.

Para llegar a la entrada del parque tendremos que tomar un barco colectivo que nos llevará hasta la entrada del recinto. Desde aquí iniciaremos una caminata de dos horas, para adentrarnos en el parque y descubrir sus secretos.

Comeremos en ruta y a continuación, iremos hacia el Santuario Marino de la Isla del Caño, una reserva situada a 20 km de la Península de Osa. Hoy podremos vivir una emocionante aventura para disfrutar de las maravillas del océano, exploraremos los arrecifes de coral  y podremos ver numerosos peces de colores, pulpos, incluso, tortugas.

Finalizada la actividad, volveremos a Manuel Antonio. Cena en el hotel y alojamiento.

Desayuno y traslado hacia San José, la capital, a través de la carretera Panamericana, rodeada de bellos paisajes tropicales. A medida que avancemos, podremos admirar las montañas, los valles y las verdes plantaciones de café que caracterizan la región central de Costa Rica.

Almuerzo en ruta. Llegada al hotel, cena y alojamiento.

Desayuno y a la hora acordada, nos trasladaremos hacia el aeropuerto internacional de San José, facturaremos el equipaje y volaremos de vuelta hacia Barcelona vía una ciudad de enlace. Comidas y noche a bordo.

A la llegada, el autocar del Club del Viatger nos dejará en los mismos puntos de recogida del primer día.

En este viaje...

  • Encuentro pre-viaje para conocer a los compañeros de viaje y recibir el itinerario definitivo.
  • Traslados a/des del aeropuerto de Barcelona desde los diversos puntos de recogida acordados.
  • Vuelos internacionales Barcelona – San José – Barcelona, ambos vía ciudades europeas.
  • Taxas e impuestos aéreos incluidos.
  • Facturación de una maleta de hasta 23 kg por persona.
  • Guia acompañante del Club del Viatger.
  • Autocar privado para nuestro grupo durante todo el viaje.
  • Guías locales castellanoparlantes durante toda la estancia.
  • 1+1 noches en el hotel Grand Hotel Costa Rica o similar en San José
  • 2 noches en el hotel Le Cameleon Boutique Hotel o similar en Punta Cocles
  • 2 noches en el hotel Laguna Lodge Tortuguero o similar en Tortuguero National Park
  • 2 noches en el hotel El Establo Mountain Hotel o similar en Santa Elena
  • 2 noches en el hotel Shana by the Beach o similar en Manuel Antonio
  • Desayuno buffet diario.
  • Pensión completa durante todo el viaje, desde la cena del primer día hasta el desayuno del último día.
  • Bebidas incluidas en las comidas: agua o refresco.
  • Todas las visitas y entradas según el itinerario.
  • Seguro de asistencia en viaje.
  • Cualquier servicio no especificado en el itinerario.
  • Los gastos de carácter personal.
  • Las propinas
  • Seguro de cancelación (precios y condiciones a consultar directamente con el Club del Viatger).

Ficha del viaje PDF

Llena estos datos para descargar el itinerario:

Fitxa Viatge PDF - ES
RGPD

Precios

  • Doble
    Por persona
    en habitación doble
    5.995 €
  • Individual
    Suplemento
    habitación individual
    890 €

Calendario de pago

  • Depósito de 1.850 € antes del 23 de diciembre de 2025
  • Resto del pago antes del 19 de marzo de 2026
¡Comparte este viaje con tus amigos!

Te gusta viajar?

No te pierdas el Blog del Club del Viatger

Hola amigos viajeros! Os enseñamos todo lo que necesitáis saber sobre sobre nuestros viajes a África: Sudáfrica y Tanzania!
Disfruta de este artículo sobre los lugares más imprescindibles que visitar en Uganda.

Descubre más viajes

Te ofrecemos todo un abanico de viajes en grupo

Resumen de privacidad
Club del Viatger

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Cookies adicionales

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)