El Matarraña y el Bajo Aragón 

El Matarraña y el Bajo Aragón 

Los habitantes del Matarraña tienen el corazón dividido. Por un lado, se sienten profundamente aragoneses y están muy orgullosos de ello, pero al mismo tiempo se sienten muy vinculados a Cataluña y la quieren.

La gente de esta comarca nos sorprenderá y nos fascinará con el dialecto “Chapurreao” que hablan, un peculiar catalán algo castellanizado que más de una vez nos sacará una sonrisa.

La visita de el Matarraña, al igual que a la vecina comarca del Bajo Aragón —ya mucho más “aragonesa”. Pero igualmente encantadora—, nos ofrece una gran riqueza basada en sus paisajes, sus pueblos, su historia y su gastronomía. Nosotros disfrutaremos de un poco de todo a lo largo de esta interesante escapada.

¡Ven con el Club del Viatger de visita a el Matarraña y el Bajo Aragón, y descubre dos comarcas que no te dejarán indiferente!

Por la mañana temprano, salida en el autocar del Club del Viatger desde los diferentes puntos de recogida en dirección sur, pasando por Tarragona y Mora d’Ebre hasta llegar a la comarca del Matarraña, ya en la provincia de Teruel en Aragón.

Haremos la primera parada en el pueblo de Calaceite donde nos encontraremos con nuestro guía local. Este pueblo ha sido recientemente declarado uno de los pueblos más bellos de España y capital cultural del Matarraña. La visita guiada del pueblo nos permitirá ver los magníficos y sólidos edificios barrocos con espectaculares portaladas en la Plaza Mayor, el Ayuntamiento renacentista y el conjunto de casas porticadas que lo rodean, la calle Maella, de gran valor arquitectónico y otros muchos monumentos y rincones que convierten a Calaceite en una parada obligatoria.

Acabada la visita, iremos a almorzar a un restaurante.

Después nos dirigiremos hasta la población de Cretas donde daremos un paseo por su conjunto urbano para conocer sus nobles edificios, sus portaladas adoveladas y los bonitos tejados con voladizos de madera que proporcionan al pueblo un gran encanto y belleza.

Continuaremos hacia el pueblo de Fuentespalda, donde podremos disfrutar de su encanto histórico y sus calles con huella medieval, rodeadas de un entorno natural privilegiado. Este pintoresco municipio destaca por sus casas señoriales y su patrimonio arquitectónico, que refleja el esplendor y la prosperidad de las épocas barroca y renacentista.

Después de este largo e interesante día, nos dirigiremos hacia el bonito pueblo de La Fresneda donde nos alojaremos las dos próximas noches en el hotel El Convent 1613,  un bonito hotel tipo boutique. Cena y alojamiento en el hotel.

Después del desayuno, dedicaremos una parte de la mañana para descubrir el centro histórico de La Fresneda que ha sido declarado Conjunto Histórico Artístico y Bien de Interés Cultural. En un recorrido ascendente iremos hasta la parte más alta de La Fresneda para visitar los restos de su antiguo Castillo y durante el recorrido veremos la Capilla del Pilar, la Casa de la Encomienda, la Plaza Mayor y la Iglesia de Santa Maria la Major.

Terminada la visita, saldremos hacia Valderrobres, la capital administrativa del Matarraña, uno de los pueblos más bellos de España que conserva un rico patrimonio histórico y artístico. Haremos un placentero paseo que nos llevará a visitar la bonita plaza del Ayuntamiento, sus callejuelas empedradas y la Iglesia hasta llegar al Castillo de Valderrobres, verdadera visita obligada y con una historia que nos remontará a los siglos XII y XIII.

Después del almuerzo continuaremos y entraremos en la vecina comarca del Bajo Aragón para visitar el pueblo de Belmonte de San José. El trazado urbano de esta población nos trasladará a la época romana y sus callejuelas nos sorprenderán con numerosos portales del siglo XVIII y bonitos rincones como el Portal de Soldevilla, la Iglesia parroquial de estilo barroco, el Ayuntamiento o casas de señores como la Casa de los Bosque y la Casa Membrado. Acabada la visita, regresaremos al hotel.

Cena y alojamiento.

Después de desayunar, cargaremos las maletas y dejaremos atrás La Fresneda para volver a entrar en el Bajo Aragón hasta llegar a Alcañiz, la capital de la comarca y la segunda ciudad más grande de la provincia de Teruel.

Haremos un recorrido por el centro histórico que nos mostrará el Ayuntamiento, una de las joyas del Renacimiento Aragonés, la Lonja, situada justo al lado y uno de los edificios más bonitos de la ciudad y las fachadas de los palacetes renacentistas como la Casa Maynar y la Casa Ardid.

Visitaremos también el Castillo de Alcañiz y conoceremos los pasillos subterráneos de la ciudad y sus leyendas. Sin duda, esta ciudad nos sorprenderá muy gratamente.

Acabada la visita iremos a comer a un restaurante.

Después del almuerzo emprenderemos el camino de regreso a casa. La ruta nos llevará por Gandesa y Tarragona hasta Barcelona y el Maresme donde llegaremos por la noche. Fin del viaje.

En este viaje...

  • Encuentro previo al viaje para conocer a los compañeros y recibir el itinerario definitivo.
  • Autocar privado para nuestro grupo.
  • Guía acompañante del Club del Viatger.
  • Desayuno picnic en el autocar el primer día.
  • Guías locales para las visitas indicadas en el itinerario.
  • 2 noches de alojamiento en el hotel El Convent 1613 de 3* o similar.
  • Pensión completa con bebidas incluidas.
  • Las visitas especificadas en el itinerario.
  • Seguro de asistencia en viaje.
  • Cualquier servicio no especificado en el itinerario.
  • Las propinas.
  • Cualquier gasto de índole personal.
  • Seguro de cancelación. (Precios y condiciones a consultar con el Club del Viatger).

Ficha del viaje PDF

Llena estos datos para descargar el itinerario:

Fitxa Viatge PDF - ES
RGPD

Precios

  • Doble
    Por persona
    en habitación doble
    1.195 €
  • Individual
    Suplemento
    habitación individual
    150 €

Calendario de pago

  • Pago de un depósito de 360 € antes del 3 de diciembre del 2025.
  • Resto del pago antes del 11 de febrero del 2026.
¡Comparte este viaje con tus amigos!

Te gusta viajar?

No te pierdas el Blog del Club del Viatger

Hola amigos viajeros! Os enseñamos todo lo que necesitáis saber sobre sobre nuestros viajes a África: Sudáfrica y Tanzania!
Disfruta de este artículo sobre los lugares más imprescindibles que visitar en Uganda.

Descubre más viajes

Te ofrecemos todo un abanico de viajes en grupo

Resumen de privacidad
Club del Viatger

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Cookies adicionales

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)